Vehículos
Jeep presentó el Avenger, el primer vehículo eléctrico de la marca en Colombia; también tendrá versión híbrida y a gasolina
La marca realizó la presentación de este nuevo modelo, algo bastante significativo para su portafolio, pues le permite entrar a competir en el segmento de las tecnologías limpias.


El Nuevo Jeep Avenger, el primer vehículo eléctrico de la icónica marca off-road, llegó a Colombia, lo que traza el camino de la firma hacia una nueva forma de movilidad sin dejar de lado su espíritu aventurero.
Consciente que el mercado colombiano viene teniendo una transición hacia el uso de nuevas tecnologías, Jeep fortaleció su portafolio con el nuevo Avenger, el cual estará disponible en versiones eléctrica, híbrida y a gasolina.
El primer Jeep 100 % eléctrico integra un motor ligero de 115 kW/154 hp y 260 Nm, que permite una autonomía de 400 km, distancia que podría variar según la geografía, el clima y el estilo de conducción, entre otros.

Avenger trabaja con una batería de iones de litio de 54 kWh y dispone de tres modos de conducción: Eco, EV y Sport, los cuales garantizan el auténtico dinamismo de Jeep durante la marcha.
Lo más leído
Para la versión híbrida, involucra un eficiente motor 1.2L Turbo, 98 hp, 205 Nm, una transmisión automática de 6 velocidades y un sistema microhíbrido de 48V que permite optimizar la energía.
En cuanto a seguridad, el Avenger dispone de Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) que permiten un manejo más intuitivo y relajado, además de brindar dinamismo al performance. Estos son el Frenado Autónomo de Emergencia, Control de Crucero Adaptativo, Asistente de Mantenimiento de Carril, Conmutador Automático de Luces Altas y Reconocimiento de Señales de Velocidad; para las versiones eléctrica e híbrida se incluye Alerta de Punto Ciego.

El control es total en situaciones más extremas con tecnologías como el Control de descenso de pendientes, mientras que a la hora de parquear el nuevo Jeep Avenger facilita la maniobra con su cámara trasera 180° con Drone view y sus sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
También cuenta con seis airbags y anclaje Isofix para las sillas infantiles, se incluyen de serie en las tres versiones disponibles en Colombia. Además, dispositivos como los sensores de lluvia del limpiaparabrisas y el retrovisor electrocrómico que mejoran la visibilidad, aportan a la seguridad del conductor, los pasajeros y el resto de actores viales.
Su sistema de infoentretenimeinto también es bastante completo, pues incluye un panel de instrumentos de 10,25” y un centro multimedia táctil de 10” con sistema Uconnect 5, Apple Car Play y Android Auto.
Además, ofrece 6 parlantes, puertos USB y cargador inalámbrico para el teléfono celular, climatización de doble zona y luces interiores multitono que incrementan la emoción.

El confort off-road que caracteriza a Jeep también se experimenta en el diseño y los materiales utilizados en el interior del nuevo Avenger, destacando los asientos tapizados en tela y vinilo lavables y de alta resistencia con acabados premium. Para una comodidad superior, es posible regular el asiento del piloto en 6 posiciones, mientras que el del copiloto ofrece 4 posibilidades de ajuste.
El espacio de almacenamiento está optimizado, y va mucho más allá de su baúl extensible de 355 a 1.252L al abatir la segunda fila de asientos. Por ejemplo, la consola central ofrece máximo espacio, complementándose con numerosos compartimientos distribuidos en el vehículo para guardar y clasificar objetos de distintos tamaños.