Vehículos
Inteligencia artificial se metió en lío al tratar de resolver quiénes manejan mejor: ¿hombres o mujeres? Esta fue su respuesta
La inteligencia artificial analizó resultados de varios estudios y tomo partido por un género, amparado en las precauciones que se toman al conducir.


Durante décadas, el debate sobre quién conduce mejor, si los hombres o las mujeres, ha sido objeto de conversaciones, malos chistes y estereotipos culturales.
Sin embargo, más allá de las percepciones sociales, existen estudios y estadísticas que permiten arrojar luz sobre este tema desde una perspectiva objetiva.
Precisamente, se le preguntó a la inteligencia artificial si podía dar un veredicto y centró su respuesta en el análisis de datos confiables y la comparativa de comportamientos al volante para explorar y concluir si el género en la seguridad vial influye.

Estadísticas que rompen mitos
Según un informe del Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre (2023), las mujeres presentan una menor tasa de siniestralidad grave en comparación con los hombres.
Lo más leído
Este informe indica que los hombres están involucrados en un 73% de los accidentes con víctimas mortales en España. En América Latina, las cifras van en la misma dirección: un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que el 77% de las muertes por accidentes de tránsito son protagonizadas por hombres.
Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) de España también ha destacado que, aunque las mujeres representan un porcentaje creciente del parque automotor, sus tasas de participación en siniestros con consecuencias fatales o graves son notablemente menores. Esto se atribuye, en parte, a comportamientos más prudentes al volante.
Comportamientos diferenciados al conducir
Los estudios de la DGT y de organismos como la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos han detectado diferencias claras en los estilos de conducción de ambos géneros. Por ejemplo, los hombres suelen adoptar conductas más arriesgadas, como exceder los límites de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol o no respetar señales de tránsito.
Las mujeres, por otro lado, tienden a respetar las normas, usan con mayor frecuencia el cinturón de seguridad y tienen menor incidencia en prácticas de conducción agresiva.
Un estudio del Journal of Transport & Health (2022) concluyó que las mujeres muestran mayor atención y cuidado en la conducción diaria, lo que se traduce en menor participación en colisiones.

Conducción defensiva vs. conducción impulsiva
Diversos expertos en seguridad vial sostienen que no se trata de una cuestión de habilidad técnica sino de actitud frente al volante. Mientras que muchos hombres desarrollan mayores capacidades en maniobras complejas, como la conducción deportiva o de alto rendimiento, las mujeres destacan en la conducción defensiva y en la anticipación de riesgos.
Esta diferencia de enfoque tiene consecuencias claras en términos de siniestralidad. En palabras del psicólogo especializado en comportamiento vial, Pedro Fernández, citado por la Fundación Línea Directa, “las mujeres suelen ser más conscientes del riesgo y menos propensas a tomar decisiones impulsivas al conducir”. Percepciones erróneas y sesgos sociales
Uno de los factores que perpetúa la idea de que los hombres conducen mejor es el sesgo cultural. En muchos países aún persisten estereotipos que aseguran restarle habilidades a las mujeres a la hora de conducir, a pesar de que los datos contradicen esta creencia.
Esta percepción social tiene su origen en décadas pasadas, cuando el acceso de las mujeres a la conducción era limitado y reciente.
Actualmente, con una mayor igualdad de condiciones, las estadísticas empiezan a reflejar la realidad con mayor claridad. De hecho, las aseguradoras toman muy en cuenta el género a la hora de calcular las pólizas: muchas ofrecen primas más bajas a mujeres debido a su menor tasa de siniestralidad, como lo indica un reporte de Liberty Mutual Insurance.

¿Quiénes maneja mejor hombres o mujeres?
Al final, la inteligencia artificial señaló que no se puede afirmar categóricamente que un género conduzca mejor que otro si se habla en términos absolutos.
Sin embargo, decidió tomar partida luego de analizar la seguridad, el cumplimiento de normas y la participación en accidentes, inclinándose por las mujeres, ya que, según sus cálculos, muestran mejores indicadores. Los hombres, si bien pueden destacar en aspectos técnicos, también exhiben una mayor propensión al riesgo.