Vehículos

Hyundai hará ‘jugoso’ movimiento para potencializarse en el mercado de EE. UU.: ¿De cuánto será la inversión?

La compañía surcoreana aumentará el número de empleo y producirá acero y aluminio en suelo norteamericano para no pagar aranceles por sus vehículos

26 de agosto de 2025, 7:00 p. m.
Hyundai aumentó sus ventas en Estados Unidos, durante 2024, en un 4 %.
Hyundai aumentó sus ventas en Estados Unidos, durante 2024, en un 4 %. | Foto: Getty Images

Hyundai Motor Group anunció que destinará 26.000 millones de dólares en la mayor inversión de su historia en Estados Unidos, dentro de su plan estratégico de inversión en el sector de la automoción, acero y robótica hasta el año 2028.

Este nuevo comunicado supone una dotación adicional de 5.000 millones de dólares a la asignación de 21.000 millones de dólares anunciada en marzo de 2025, con la que el conglomerado surcoreano pretende reforzar su posición en el mercado estadounidense en su “compromiso a largo plazo en impulsar la innovación, la creación de empleo y el crecimiento sostenible en industrias clave”.

Hyundai se une a otros fabricantes, como Honda, General Motors, Ford, Stellantis, Toyota, BMW, y Mercedes-Benz, que van a desarrollar modelos o nuevas inversiones dentro del mercado estadounidense para evitar aranceles procedentes de la administración Trump.

Los fabricantes coreanos piden a los usuarios no estacionar los vehículos dentro de las casas.
La surcoreana incrementará su inversión para aumentar las plazas de empleo. | Foto: AP

De hecho, el pasado 24 de marzo el presidente ejecutivo de Hyundai Motor, Chung Eui-sun, se reunió con el presidente americano, Donald Trump, en un encuentro en el que también participó el gobernador de Luisiana, el republicano Jeff Landry, y el líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

En el anuncio de la primera inversión de la asiática en Estados Unidos, Trump anunció que “Hyundai no tendría que pagar aranceles” al producir acero y fabricar sus vehículos en el país.

Nueva fábrica en Luisiana y más producción de vehículos

Entre las iniciativas que va a poner en marcha la compañía en EE. UU., destaca la construcción de una acería en Luisiana valorada en 5.800 millones de dólares, que reforzará la cadena de suministro local y dará soporte a sectores industriales clave como la automoción.

Además, Hyundai y Kia ampliarán de forma significativa su capacidad de producción en suelo estadounidense, con el objetivo de responder con “mayor agilidad a la evolución del mercado automovilístico americano”.

Los anuncios de aranceles al acero de parte de Estados Unidos podrían generar una desviación de comercio hacia Colombia.
Destaca la construcción de una acería en Luisiana valorada en 5.800 millones de dólares, | Foto: León Darío Peláez

En paralelo, el grupo establecerá un centro de innovación en robótica con una capacidad anual de 30.000 unidades, lo que convertirá a Hyundai en uno de los mayores polos de desarrollo de esta industria en EE. UU.

Con todas estas medidas, la firma surcoreana espera crear alrededor de 25.000 nuevos empleos directos en los Estados Unidos durante los próximos cuatro años.

Hyundai Motor Group también confirmó que seguirá acelerando proyectos tecnológicos a través de sus filiales con sede en EE. UU., como Boston Dynamics en el ámbito de la robótica y Motional en la conducción autónoma, además de estrechar colaboraciones con empresas locales en áreas como la inteligencia artificial.

Desde su llegada a Estados Unidos en 1986, el conglomerado oriental ha invertido más de 20.500 millones de dólares, por lo que con este plan hasta 2028 casi duplicará en solo cuatro años todo su negocio en casi 40 años dentro de la industria automotriz norteamericana.

Este nuevo andamiaje de Hyundai se suma al anuncio hecho por las autoridades surcoreanas sobre inversiones en Estados Unidos por valor de 150.000 millones de dólares en el marco del primer encuentro oficial celebrado este lunes en Washington entre el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Ambas partes han cerrado un total de once nuevos contratos comerciales en construcción naval, energía nuclear, minerales críticos, gas natural licuado y aviación, el área más beneficiado gracias a la compra por parte de Korean Airlines de más de 100 aviones Boeing por valor de 36.200 millones de dólares y un acuerdo de 13.700 millones de dólares con GE Aerospace para motores y servicios de mantenimiento.

El Hyundai IONIQ 6 N debutó en el Festival de Velocidad de Goodwood, marcando un nuevo referente en los vehículos eléctricos de alto desempeño.
El Hyundai IONIQ 6 N debutó en el Festival de Velocidad de Goodwood, marcando un nuevo referente en los vehículos eléctricos de alto desempeño. | Foto: Suministrada por Hyundai

Asimismo, Corea del Sur comprará anualmente a Estados Unidos 3,3 millones de toneladas de gas natural licuado (LNG) durante una década a partir de 2028, según ha anunciado la empresa Korea Gas Corp., después de que Seúl se comprometiera el mes pasado a comprar 100.000 millones de dólares en productos energéticos estadounidenses durante los próximos cuatro años a cambio de una rebaja de los aranceles impuestos por Washington.