Vehículos

Haval H7 y Poer, las nuevas apuestas de GWM en Colombia: hibridación y diésel para alimentar el mercado local

La firma china sigue incorporando modelos a su portafolio desde que el grupo Inchcape tomó su representación en Colombia.

17 de julio de 2025, 7:01 p. m.
GWM presnetó la nueva POER y la nueva Haval H7
GWM presentó la nueva Haval H7, una SUV híbrida que llega a competir en el segmento. | Foto: GWM Chile

Great Wall Motor (GWM) sorprendió con la presentación en Colombia de dos nuevos modelos que le permiten fortalecer su portafolio y atacar nuevos segmentos.

La marca de origen chino, que actualmente tiene presencia en más de 60 países, trajo al país la nueva HAVAL H7 HEV, una SUV híbrida que anima la competencia en el mercado colombiano.

Este modelo se suma a la estrategia de electrificación y movilidad sostenible de la marca, y arriba al país de la mano de Inchcape, grupo automotriz que tiene la representación de GWM en el país.

GWM presnetó la nueva POER y la nueva Haval H7
La tecnología en la Haval H7es uno de los puntos fuertes de esta nueva SUV. | Foto: GWM Chile

“Con la nueva HAVAL H7, GWM sigue consolidando su propuesta de movilidad inteligente y sostenible en Colombia. Este modelo no solo responde a las tendencias globales hacia una conducción más eficiente, sino que eleva el estándar del mercado con una experiencia premium a un precio competitivo”, afirmó Manuel Perilla, brand manager de GWM para Colombia.

Este nuevo modelo está equipado con un sistema híbrido autorrecargable que combina un motor turbo de 1.5 litros con un motor eléctrico, entregando una potencia total de 240 caballos y un torque de 530 Nm.

Gracias a su transmisión automática de doble marcha —optimizada para maximizar la eficiencia energética y la respuesta en distintas condiciones de manejo—, la H7 ofrece una experiencia de conducción dinámica, suave y silenciosa.

En cuanto a diseño, la nueva SUV de GWM destaca por su presencia robusta y elegante. Sus líneas limpias y una parrilla frontal de gran tamaño le confieren un carácter moderno y sofisticado.

El interior ha sido diseñado para ofrecer una experiencia premium, con materiales de alta calidad, techo panorámico, sistema de sonido envolvente, cargador inalámbrico y una pantalla táctil de 14 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

En términos de seguridad, la HAVAL H7 HEV incorpora un completo paquete de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), que incluye freno autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril, control crucero adaptativo y cámaras 360°, brindando mayor confianza y protección a los ocupantes.

También presentó su pick-up Poer

GWM presnetó la nueva POER y la nueva Haval H7
La nueva Poer viene en versiones Passenger y Comercial. | Foto: GWM Chile

GWM también presentó la POER, una camioneta robusta y moderna pensada para públicos con intereses en la aventura o en el trabajo entre campo y ciudad.

“Con la nueva POER, GWM refuerza su compromiso con los conductores que buscan una camioneta versátil, resistente y bien equipada. Esta pickup representa un equilibrio entre rendimiento, confort y funcionalidad, con opciones pensadas tanto para el día a día como para los desafíos del trabajo”, aseguró Perilla.

Pensada para quienes buscan una pickup versátil con una experiencia de conducción más cercana a un SUV, la POER Passengers incorpora un motor turbodiésel de 2.4 litros que entrega 181 hp y 480 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de 9 velocidades con tracción 4x4.

Esta configuración garantiza un desempeño sólido tanto en ciudad como en carretera o terrenos más exigentes, con una conducción suave y eficiente.

Por su parte, la versión POER Comercial ha sido desarrollada para responder a las exigencias de los sectores productivos, desde la construcción hasta la agroindustria.

Equipada con un motor turbodiésel de 2.0 litros con 161 hp y 400 Nm de torque, junto con una caja manual de 6 velocidades y tracción 4x4, lo que le otorga la fuerza y tracción necesarias para transportar carga y enfrentar terrenos difíciles.

Great Wall Motors cambió de representantes en Colombia y ahora hace parte del grupo británico Inchcape, del cual hacen parte firmas como Mercedes-Benz, Jaguar-Land Rover, DFSK, Subaru, Hino, Seres y el portafolio de la chilena Derco que abarca a Suzuki, Citroën y DS.
Great Wall Motors está representada en Colombia por el Grupo Inchcape. | Foto: Getty Images

Cuenta con diseño estructural robusto y su chasis reforzado le permiten soportar mayores exigencias operativas sin comprometer el rendimiento.

Ambas versiones cuentan con diseño exterior imponente, estructura reforzada y una altura al piso que favorece el desempeño en terrenos exigentes, lo que las convierte en opciones confiables tanto para carretera como para condiciones fuera del asfalto.