Vehículos
Fotomultas podrían quedar inhabilitadas por error de procedimiento: así puede saber si se salva de pagar el comparendo
Muchas personas indagan sobre si se pueden impugnar las fotomultas; hay dato clave para saber si se puede evitar el pago del comparendo.


El tema de las fotomultas sigue siendo un dolor de cabeza para los conductores bogotanos, quienes no logran identificar dónde se encuentran instalados estos dispositivos, y además se ven sorprendidos cuando les llega la notificación a su casa o correo electrónico.
Así mismo, muchos conductores se quejan por la falta de señalización o porque las advertencias que deben existir muchas veces están cubiertas por elementos como árboles o postes, lo que impide que sean identificadas.
Estas cámaras de fotomultas han sido instaladas en diferentes puntos de la ciudad, donde se identificó que los vehículos pueden sobrepasar los límites establecidos y donde posiblemente se pueden producir accidentes por cuenta de las altas velocidades; sin embargo, la ciudadanía reclama, pues hay mucha desinformación sobre si estos comparendos son legales o se pueden llegar a impugnar.

¿Qué pasa si le colocan una fotomulta?
Muchas veces, al recibir la notificación de la fotomulta, los conductores no saben cómo actuar y desconocen que existe una forma que puede librarlos del pago de la infracción, debido a errores de procedimiento a la hora de imponer la sanción.
Lo más leído
Según el usuario de Instagram, Señor Biter, quien es amplio conocedor de mundo de las leyes y normas de tránsito, existe una página web donde todos los conductores pueden corroborar en qué lugar están instaladas estas cámaras que cazan infractores.
Así mismo, explicó que estos dispositivos deben estar registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entidad que en su web tiene habilitado un mapa para saber si la cámara que lo captó cometiendo la infracción está inscrita allí y, por lo tanto, su operación está validada.
“Lo primero que debemos hacer es ir a la página web de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y ver si esa cámara realmente está registrada y autorizada para poder tomar las foticos. Si esta cámara no aparece registrada dentro de las más de 800 que están registradas, eso quiere decir que entonces esa notificación no tiene ninguna validez”, explicó el creador de contenido.
Así mismo, aseguró que no es que la cámara sea ilegal, pues seguramente en algún momento quedará registrada y habilitada para operar; lo que no se ajusta a la ley es el procedimiento, pues para que sus fotos y videos tengan validez esta debe estar inscrita ante la ANSV.

¿Toda fotomulta es válida?
En este mismo sentido, SEMANA consultó a Jesús Jerez, consultor de movilidad de la ARL Sura, quien además de coincidir con el Señor Biter en cuanto a la necesidad de que las cámaras estén registradas, agregó otros dos puntos para que las fotomultas tengan total validez.
El experto en movilidad explicó que se deben cumplir varias condiciones. La primera de ellas, es que en el terreno debe haber la señalización correcta que indique que hay detección electrónica.

El segundo requisito es que también debe haber las señales necesarias que le indique a los conductores cuál es el límite de velocidad permitido en el tramo donde hay cámaras salvavidas.
Por último, aclaró que todos los dispositivos electrónicos encargados de tomar las fotos o videos de la infracción deben estar registrados y autorizados, no solo ante la ANSV, sino también frente al Ministerio de Transporte.