Vehículos

Ford ordena retirar más de 273.000 vehículos de dos de sus modelos emblemáticos: conozca los años y las fallas detectadas

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos detectó algunas fallas que pueden afectar la seguridad de los vehículos.

21 de mayo de 2025, 12:05 p. m.
La firma del óvalo azul lanzo su servicio Ford Pro en Colombia para trabajar de la mano con el sector productivo del país.
El regulador americano encontró algunas fallas en el sistema de frenado que deberán ser atendidas por la marca. | Foto: Camilo Cetina - Semana

El fabricante estadounidense Ford retirará del mercado de vehículos de Estados Unidos un total de 273.789 unidades debido a problemas de fabricación en los frenos, según indicó la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA por sus siglas en inglés).

La retirada de los vehículos afectaría, en concreto, a los modelos ‘Navigator’ y ‘Expedition’ creados entre los 2022 y 2024, ha expresado la NHTSA.

El regulador americano ha comunicado que el líquido de los frenos de estos vehículos podrían tener fugas debido a que los frenos delanteros entran en contacto con el tubo de salida del filtro del aire del motor. Esto hace que terminen dañándose y que puedan provocar un riesgo de accidente, han señalado.

Ford ordenó retirar más de 273.000 vehículos en Estados Unidos por cuenta de fallas detectadas en el sistema de frenos.
Los concesionarios de Ford, en Estados Unidos, se encargarán de inspeccionar aquellos vehículos de los clientes; asumirán los costos. | Foto: Getty Images

Los concesionarios de Ford se encargarán, desde ahora, de inspeccionar aquellos vehículos de los clientes notificados por la NHTSA, con este error de fabricación. Además, la marca se ha comprometido a reemplazar la línea de freno delantera y el tubo de salida del filtro de aire, sin costo alguno para el usuario, de ser necesario.

Empleados de Ford, en Alemania, se fueron a huelga para rechazar despidos

Los trabajadores del fabricante estadounidense Ford en la planta de Colonia, en el oeste de Alemania, protagonizaron una huelga de dos días en rechazo al plan de recortes de la marca.

El motivo de la protesta viene motivado porque la dirección de Ford en Colonia pretende eliminar 2.900 puestos de trabajo hasta finales de 2027 para reducir gastos operativos, una decisión que recortaría el 25% de la plantilla, ya que actualmente la sede cuenta con 11.500 empleados.

La protesta convocada por el sindicato industrial IG Metall es la primera que se produce en los casi 100 años de historia de la fábrica.

Ford ordenó retirar más de 273.000 vehículos en Estados Unidos por cuenta de fallas detectadas en el sistema de frenos.
El líquido de los frenos de estos vehículos podrían tener fugas debido a que los frenos delanteros entran en contacto con el tubo de salida del filtro del aire del motor. | Foto: Getty Images

“El trabajo se ha paralizado por completo”, dijo el portavoz del IG Metall en Ford Colonia, David Lüdtke a la agencia de noticias alemana DPA. Además, el portavoz afirmó que la acción de protesta afectará a todo el centro, es decir a las áreas de producción, desarrollo, administración y otros departamentos. “No vamos a dejar entrar a nadie”, añadió.

IG Metall acusa a los directivos de Ford de poner en peligro la continuidad de la tradicional filial germana de Ford. El sindicato reclama un convenio social que contemple indemnizaciones elevadas y garantías financieras para la plantilla en el caso de producirse los despidos.

Nissan planea cierre de plantas

Nissan Motor planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costes, ha informado el diario japonés ‘Yomiuri’.

En concreto, el fabricante japonés pretende cerrar las instalaciones de Oppama e Hiratsuka, operadas por la filial de fabricación Nissan Shatai Co, que representan alrededor del 30% de la producción nacional. Ambas están situadas en Kanagawa, una zona al sur de Tokio donde se encuentra la sede central de Nissan.

La planta de Oppama se centra en la producción de coches eléctricos de Nissan, incluidos el Leaf y el Note, y tiene una capacidad de producción anual de 240.000 coches. La fábrica de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150.000 unidades.

A nivel mundial, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, así como poner fin a la producción en India, Argentina y Sudáfrica, informa ‘Yomiuri’.

A principios de esta semana, Nissan anunció el cierre de siete plantas de producción en todo el mundo para 2027, aunque no especificó dónde, junto con una reducción de hasta 20.000 puestos de trabajo para la misma fecha.

Ford ordenó retirar más de 273.000 vehículos en Estados Unidos por cuenta de fallas detectadas en el sistema de frenos.
Los modelos 'Navigator' y 'Expedition' creados entre los 2022 y 2024 son los afectados por la medida. | Foto: Getty Images

El objetivo de estas medidas es reducir los costes en 567.000 millones de dólares tras haber registrado unas pérdidas en su año fiscal 2025 (finalizado el pasado 31 de marzo) por importe de 4.629 millones de dólares, uno de los peores de su historia.

Nissan declaró en un comunicado que los informes sobre el cierre de plantas son “especulativos” y no se basan en ninguna información oficial de la empresa.

Noticias relacionadas