Vehículos
Estos son los grupos que manejan la venta de carros en Colombia: hay algunos que representan varias marcas
En el país hay cerca de 429 concesionarios autorizados por las diferentes marcas.
El mercado automotor en Colombia cuenta con la fortuna de tener la presencia de importantes marcas de diferentes orígenes y de distintos tipos que suplen las necesidades de los consumidores locales.
Sin embargo, su presencia obedece a la gestión que hacen grupos empresariales para lograr tener el derecho de representar a esos fabricantes, con todo lo que esto conlleva.
Tener esa posibilidad de poder distribuir los vehículos también imprime una serie de compromisos que van encaminados a que los clientes puedan encontrar en esa representación un respaldo que brinde el respaldo prometido por la propia marca, lo cual se evidencia en la disponibilidad de talleres en el territorio nacional, repuestos, atención especializada y procesos de atención de alta calidad.
![Autoridades brasileñas frenaron la construcción de la planta de BYD en ese país por supuestas prácticas de esclavitud; contratista encargado de los empleados rechazó las acusaciones.](https://www.semana.com/resizer/v2/MMP3LQKPVJADZHOYLNKL2PD3D4.jpg?auth=4be0935af5fea29581a8134719886cdee4445a6f65eb8b409697775880155f45&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En ese sentido, desde Aconautos, gremio que reúne a los concesionarios del país, hizo énfasis en aclarar cuál es la diferencia entre un concesionario y una compraventa de carros, algo que puede ser crucial a la hora de que un cliente busque hacer efectiva la garantía, el mantenimiento o simplemente necesite asistencia por parte de la marca.
Lo más leído
“Un concesionario es una empresa de venta de automóviles que ha firmado un contrato de representación de marca. Este contrato, o concesión, obliga al concesionario a distribuir vehículos bajo ciertas condiciones financieras, técnicas y de servicio. Sin este contrato, el negocio no puede llamarse ‘concesionario’, sino compra-venta u otro nombre similar. Por eso es importante verificar en internet el listado de concesionarios oficiales de cada marca y acudir solo a ellos", explicó Aconauto.
Según el gremio, en Colombia hay 30 representantes de marcas de vehículos, entre ensambladores e importadores, cuya labor es bastante significativa para la economía nacional, pues son generadores de empleo, pagan altos impuestos y dinamizan el sector.
Estos son algunas de las cifras que manejan los concesionarios de vehículos en Colombia:
![General Motors fue la compañía con más ventas de carros en Estados Unidos en 2024](https://www.semana.com/resizer/v2/GIJHZ2KIVBHL7F7ICJJRHMXCQU.jpg?auth=31d5d6cc4a8bf026b2dfe117d66d466ae6088accf5826e6433487f8e9296a065&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- Estos representantes de marca distribuyen al menos 59 marcas de vehículos.
- Son 429 los concesionarios que realizan la labor comercial y de posventa.
- La mayor parte de las ventas de autos a través de los 429 concesionarios se realizan a clientes ubicados en estrato socioeconómico 3.
- La industria automotriz y su encadenamiento ocupa entre el 1,7 y 1,8 por ciento del PIB colombiano.
- El sector automotor colombiano aporta entre 23 y 25 billones de pesos de impuestos al fisco nacional.
- Son unos 45.000 empleos directos y 370.000 indirectos los que genera el sector automotor colombiano.
¿Qué grupos representan las marcas de carros presentes en Colombia?
Los diferentes grupos tienen salas de ventas presentes en diferentes ciudades del país, donde es fácil encontrar que muchas marcas, en especial las representadas por los mismos grupos, compartan espacios o estén agrupadas en espacios donde puedan exhibir todo su portafolio.
Astara Colombia
- Chrysler.
- Jeep.
- Dodge.
- RAM.
- Hyundai.
- Fiat.
- Peugeot.
- Opel.
- Volvo.
- Zeekr.
Autocom
- JAC.
- Karry.
- Mahindra.
- Jetour.
Automotores Toyota
- Toyota.
GM
- Chevrolet
Daimler Colombia
- Mercedes-Benz Truck.
- Freightliner.
- Fuso.
Distribuidora Hino
- Hino (Ensamblador).
Fanalca
- Honda.
![Mercedes Benz tiene buenas perspectivas para lo que queda de 2024.](https://www.semana.com/resizer/v2/63UO2LJWCVBSDDCNF5JCTC2FXI.jpg?auth=f1dbe9ef358a4c747750c7a27008d2d8a5e1bc66e7981ed8cefe26c873732a5d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Inchcape
- Citroen.
- Suzuki.
- Jaguar.
- Land Rover.
- Mercedes-Benz Autos.
- DFSK.
- Subaru.
- GWM.
Mazda de Colombia
- Mazda.
Metrokia
- Kia.
Motorysa
- BYD
- Mitsubishi.
Porsche Colombia
- Volkswagen.
- Audi.
- Cupra.
- Seat.
- Skoda.
Renault Sofasa (ensamblador)
- Renault.
Ssangyong Motor
- Ssangyong