Vehículos
Esto es lo que puede hacer (y no lo sabía) con el puerto USB de su carro
La conectividad es algo indispensable en los vehículos modernos; hay diferentes funciones que se activan a través de los puertos USB.


A medida que la tecnología avanza, la conectividad y la integración de los diferentes dispositivos móviles con el vehículo es casi que obligatoria.
La posibilidad de acceder a mapas, contenido musical, asistentes de movilidad a través de diferentes plataformas, llamadas y mensajes es una función que cada vez más está presente en los autos, dejando de ser una opción para los vehículos de alta gama, para estar presente en casi todos los coches nuevos.
Lo que puede variar es la forma de conectividad, pues según el vehículo, esta puede ser a través de puertos USB, por Bluetooth o por una red Wi-Fi, tecnología más reciente que ya viene en algunos ejemplares.

Al hablar de los famosos 'universal serial bus‘, comúnmente llamados puertos USB, estos también han ido evolucionando con el paso del tiempo y pasaron de ser simples puntos de carga de batería, para ofrecer un amplio espectro de funciones para el piloto y los pasajeros.
Funciones extra de los puertos USB instalados en los carros
Diferentes portales especializados como How-to Geek han identificado algunas de las funciones extra que ofrecen los puertos USB en los vehículos.
Una de ellas está relacionada con la posibilidad de actualizar el sistema de infoentretenimiento; con frecuencia, los fabricantes de autos publican en sus sitios web oficiales actualizaciones o archivos que permiten correr actualizaciones a estos sistemas a través de una simple conexión. Solo se deben seguir los pasos que se indican en la pantalla y el proceso quedará efectuado en unos minutos.

Otra función bastante atractiva que impide someter el carro a trabajos eléctricos que puedan desconfigurar otros sistemas, es el de suministrar energía a accesorios como cámaras traseras o sensores de movimiento y proximidad.
Como estos elementos no vienen de fábrica y las proveen agentes externos, casi siempre se hace necesaria asistir a un taller para que los nuevos dispositivos sean instalados; sin embargo, la posibilidad de conectarlos a los puertos USB evita ese trabajo extra y complicaciones con mano de obra poco calificada.
Así mismo, esto garantiza que dejen de funcionar una vez se apaga el vehículo, lo que evita consumo y desgaste de la batería.
La reproducción de música también está a la orden del día; si bien es cierto que ahora las aplicaciones vienen integradas a los sistemas de infoentretenimiento, en muchas ocasiones la falta de señal o los elevados precios de suscripción hacen que esta no sea la mejor opción.
Para solucionar estos inconvenientes, los puertos USB son una alternativa, pues reconocen memorias o dispositivos que integren este tipo de conexión, garantizando música sin importar la calidad del internet.
De igual forma, al hablar de iluminación también es importante tener como referencia los famosos 'universal serial bus‘. En el mercado existen tiras led que, por lo general, son instaladas en los reposapiés o salpicaderos y los cuales van conectados a estos puertos.

Otra función bastante útil, es la de disponer de un puerto múltiple que entregue energía, de forma simultánea, a diferentes dispositivos como relojes, celulares, ventiladores, tabletas, radares, etc.
Cabe señalar que en el pasado, los autos incorporaban puertos USB tipo A; sin embargo, gracias a las regulaciones internacionales y con el fin de que se disponga de un cargador universal, los vehículos ahora adicionan puertos Tipo-C, lo que permite a los pasajeros disponer de diferentes opciones que les permitan contar con diferentes tipos de conexión.