Vehículos
Este es el color más difícil de cuidar en un carro: a muchos les gusta, pero prefieren dejarlo pasar
Aunque es una cuestión de gustos, el mantenimiento de un carro con cierto color puede ser más costoso que otros.


Elegir el color de un automóvil es una decisión que va más allá de lo estético. Aunque algunos colores pueden parecer más llamativos o elegantes, lo cierto es que no todos son igual de fáciles de mantener.
Entre los factores que influyen están la facilidad con la que se ensucian, la visibilidad de los rayones y el desgaste del color con el tiempo.
Uno de los colores más deseados por su apariencia sofisticada es, paradójicamente, también el más difícil de mantener: el negro.

El negro: elegancia con alto mantenimiento
Los autos negros son sinónimo de lujo, sobriedad y poder. Este color suele ser muy popular en sedanes ejecutivos, SUVs de alta gama y deportivos.
Sin embargo, según expertos como los del portal AutoTrader y Consumer Reports, el negro encabeza la lista de los colores más complicados de cuidar.
¿Por qué el color negro es tan difícil de cuidar en un carro?
Porque cualquier imperfección en la superficie se nota al instante. El polvo, el barro, las manchas de agua y hasta las huellas digitales quedan claramente visibles. Además, los microarañazos producidos por el lavado o el contacto con elementos como ramas o llaves se reflejan con facilidad, lo que obliga a los propietarios a realizar lavados y encerados con más frecuencia para mantener un buen aspecto.

La ciencia detrás del color negro
La razón técnica por la que el negro es tan complicado de mantener radica en la forma en que absorbe la luz. A diferencia de colores más claros que reflejan la luz solar, el negro la absorbe completamente, lo que acentúa cualquier imperfección en la pintura.
Además, el calor acumulado puede dañar progresivamente la capa transparente que protege el color base, especialmente en climas cálidos.
Según un estudio realizado por DuPont, proveedor global de pinturas para automóviles, los autos negros muestran signos de desgaste con mayor rapidez en comparación con otros tonos. También se reveló que los propietarios de autos oscuros tienden a gastar más dinero en detallado automotriz.
Comparación con otros colores
En contraste, colores como el plateado, el gris claro y el blanco son más agradecidos con el uso diario. El blanco, por ejemplo, oculta muy bien el polvo y los rayones menores, aunque puede volverse amarillento con el tiempo si no se cuida adecuadamente.
El plateado, por su parte, es considerado por muchos especialistas como el color más práctico, ya que disimula la suciedad y refleja bien la luz solar, lo que ayuda a conservar la pintura en mejor estado.
Por otro lado, colores como el rojo o el azul pueden ocupar un punto medio. Si bien ofrecen un equilibrio entre estética y facilidad de cuidado, su durabilidad y mantenimiento dependerán en gran parte del tipo de acabado (metálico, perlado, mate, etc.) y la exposición a los elementos.

Consejos para mantener un auto negro en buen estado
Si bien mantener un auto negro impecable puede ser desafiante, no es imposible. Aquí algunos consejos clave:
- Lavar con regularidad y de forma adecuada, usando productos especiales para evitar rayones.
- Aplicar cera protectora cada 1 o 2 meses, lo que ayuda a sellar la pintura y minimizar daños por rayos UV.
- Evitar lavar el auto bajo el sol, ya que puede dejar manchas de agua difíciles de quitar.
- Usar paños de microfibra limpios y suaves, nunca toallas ásperas ni esponjas de cocina.