Vehículos
Esta es la marca de carros “más fiable”: una japonesa lidera, pero no es Toyota; los asiáticos dominan el ranking
La Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, realizó una encuesta en la que salió a relucir la confianza que los consumidores tienen en las marcas japonesas.


A la hora de comprar un carro usado, muchos consumidores consultan la opinión de expertos, mecánicos, talleres, foros y personas cercanas para conocer impresiones que les den una idea sobre qué tan fiables puede resultar el modelo en el que se han interesado.
Una de estas entidades, en España, es la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, la cual presentó un informe sobre las marcas de vehículos más confiables y las que tienen vehículos que resultan ser mucho más resistentes que otros.
El estudio de esta organización se basó en una encuesta realizada en 2024 a 29.873 conductores; en la entrevista, se les consultó sobre si el motor de sus carros había presentado alguna falla, cómo había sido el desempeño mecánico de sus autos y cuántas veces había pasado por el taller para realizar algun tipo de reparación.

A la hora de consolidar las respuestas, y aunque muchos esperaban que Toyota u Honda estuvieran en la cabeza de la lista como las marcas más confiables, fueron otras que lideraron el estudio.
Al final, fueron analizadas 35 marcas y la mejor obtuvo un puntaje de 98 puntos; justamente, esta fue Lexus, marca deportiva que pertenece a Toyota y que ha tenido un excelente comportamiento en el mercado español, al juzgar por los resultados de la encuesta.
El estudio de la OCU deja ver cómo las firmas asiáticas, en especial las japonesas, logran destacarse sobre las del resto del mundo, lo que deja en evidencia la fiabilidad de los vehículos provenientes de esta parte del planeta.
De hecho, Cupra, de origen español, y Smart, alemana, son las únicas que están en el top 10 y que no pertenecen al continente asiático.

Estos son los resultados obtenidos por la OCU:
- Lexus - 98 puntos.
- Suzuki - 93 puntos.
- Subaru - 93 puntos.
- Toyota - 91 puntos.
- Cupra - 91 puntos.
- Kia - 89 puntos.
- Smart - 89 puntos.
- Honda - 89 puntos.
- Mitsubishi - 89 puntos.
- Nissan - 87 puntos.
- Mazda - 87 puntos.
- Mini - 87 puntos.
- DS - 87 puntos.
- BMW - 87 puntos.
- Porsche - 87 puntos.
- Dacia - 87 puntos.
- Jaguar - 87 puntos.
- Audi - 87 puntos.
- Jeep - 84 puntos.
- Mercedes-Benz - 84 puntos.
- Hyundai - 84 puntos.
- Tesla - 84 puntos.
- Fiat - 84 puntos.
- Seat - 82 puntos.
- Alfa Romeo - 82 puntos.
- Volvo - 82 puntos.
- Skoda - 82 puntos.
- Renault - 82 puntos.
- Lancia - 80 puntos.
- Ford - 80 puntos.
- Volkswagen - 80 puntos.
- Citroën - 80 puntos.
- Peugeot - 80 puntos.
- Opel - 76 puntos.
- Land Rover - 64 puntos.
Este resultado demuestra la confianza de los consumidores españoles en las marcas japonesas, las cuales, parecen tener una excelente relación entre la calidad de sus vehículos, el precio y el mantenimiento, algo relevante a la hora de generar aprecio por cualquier auto.

Este estudio, hecho en España, no contempla varias de las marcas que se comercializan en Colombia, ya que las condiciones del mercado europeo son bastante diferentes, pues allí, pese a que el impulso de la movilidad eléctrica, es bastante amplio. Hay marcas que no se comercializan en España y otras que no tiene la misma fuerza que han tenido en nuestro país.