Vehículos

¿Es necesario manejar con las luces encendidas, así sea de día? Puede estar afectando a otros conductores

Esta es una situación muy común en las carreteras y suele ser perjudicial para la vida útil del sistema de iluminación del vehículo.

19 de febrero de 2025, 7:37 p. m.
La vida útil de las luces delanteras de un carro dependen de los cuidados del usuario.
La vida útil de las luces delanteras de un carro dependen de los cuidados del usuario. | Foto: Getty Images

La conducción segura implica una serie de prácticas esenciales, desde respetar los límites de velocidad hasta el correcto uso de los sistemas de iluminación del vehículo. Sin embargo, muchas personas mantienen encendidas las luces de su automóvil durante el día sin una razón justificada, lo que puede tener consecuencias negativas tanto para el propio automotor como para otros conductores.

Aunque en Colombia, durante algún tiempo fue obligatorio transitar con las luces encendidas por las vías nacionales, ahora esto ya no es una obligación; sin embargo, hubo conductores que adoptaron para siempre esta medida y la ponen en práctica cuando salen de viaje, hecho que no es contraproducente, siempre y cuando se tengan en cuenta las medidas de seguridad y precaución necesarias, como no activar las luces altas o plenas, como comúnmente son conocidas.

La vida útil de las luces delanteras de un carro dependen de los cuidados del usuario.
La vida útil de las luces delanteras de un carro dependen de los cuidados del usuario. | Foto: Getty Images

Problemas de mantener las luces encendidas durante el día

Desgaste del sistema eléctrico

El sistema de iluminación de un automóvil está diseñado para proporcionar visibilidad en condiciones de poca luz o en circunstancias específicas como la lluvia o la niebla. Cuando se utilizan las luces innecesariamente durante el día, se genera un desgaste prematuro en los componentes eléctricos, incluyendo los bombillos, los fusibles y el alternador. Esto puede derivar en fallas prematuras y aumentar los costos de mantenimiento.

Consumo adicional de energía y combustible

El uso constante de las luces, incluso en condiciones de plena visibilidad, obliga al sistema eléctrico a trabajar más, lo que incrementa el consumo de energía. En los vehículos de combustión interna, esto se traduce en un mayor esfuerzo del alternador, lo que a su vez incrementa el consumo de combustible. Aunque la diferencia puede parecer mínima, a largo plazo representa un gasto innecesario.

Posible confusión para otros conductores

Cuando un vehículo circula con las luces encendidas en un día soleado, puede generar confusión en otros conductores. En algunos casos, puede parecer que el automóvil se encuentra en una situación de emergencia o que requiere prioridad de paso, lo que podría provocar maniobras erráticas o innecesarias por parte de otros usuarios de la vía.

Luces de un carro
Los bombillos acortan la vida útil si se usan durante el día. | Foto: Getty Images

Reducción de la vida útil de las luces

El uso prolongado de los faros acorta su vida útil, lo que obliga a reemplazarlos con mayor frecuencia. En el caso de luces halógenas o LED, cada encendido y apagado contribuye a su desgaste gradual. Además, si se utilizan luces de alta intensidad durante el día, pueden sobrecalentarse y perder eficiencia con el tiempo.

Posibles sanciones

Si bien en algunos países el uso de luces diurnas es obligatorio en ciertas circunstancias o en carreteras específicas, en otros lugares el uso indebido de las luces puede generar sanciones o multas. Es importante conocer la normativa vigente en cada región para evitar problemas legales y sanciones innecesarias.

luces de carro
Las luces DRL son una buena alternativa para poder conducir con los faros encendidos durante el día. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Deslumbramiento y fatiga visual en otros conductores

El uso de luces innecesarias durante el día puede generar deslumbramiento en otros conductores, especialmente si se trata de luces altas o LED de gran intensidad. Este fenómeno puede afectar la visibilidad de quienes circulan en sentido contrario y contribuir a la fatiga visual, reduciendo la seguridad en la carretera.

Alternativas más eficientes: luces DRL

Los vehículos modernos están equipados con luces de circulación diurna (DRL, por sus siglas en inglés), que están diseñadas específicamente para mejorar la visibilidad sin generar un desgaste innecesario en el sistema eléctrico. Estas luces consumen menos energía y no afectan la vida útil de los faros principales. Si el vehículo cuenta con DRL, no es necesario encender las luces convencionales durante el día.