Vehículos
En qué ciudad es más barato renovar la licencia de conducción: estos son los precios y trámites para poder hacer la diligencia
Los organismos de tránsito tiene fijadas algunas tarifas, además del valor de los exámenes y los cursos de conducción.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


La licencia de conducción es un documento obligatorio que las autoridades de tránsito exigen para poder conducir cualquier vehículo por las vías del país.

En este sentido, no haberla tramitado y lanzarse a conducir, es considerada una falta grave que puede tener multas más altas que a quien la olvidó o no la porta, la inmovilización del vehículo y hasta consecuencias legales.
Justamente, para renovar este documento y evitar penalidades, hay que tener en cuenta diferentes aspectos que permiten sacar adelante la diligencia.
Tiempos de renovación para la licencia de tránsito:
- Renovación para servicio público: se renovará por 3 años.
- Si es mayor de 60 años: se renovará por un año.
- Si es para servicio particular y menor de 60 años: la renovación será por 10 años.
- Si es servicio particular para personas entre 60 y 80 años: la renovación será por 5 años.
- Si es servicio particular y es mayor de 80 años: la renovación se tendrá que efectuar anualmente.
Condiciones y requisitos para renovar la licencia de conducción
- Estar inscrito en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, como persona natural.
- Tener incorporado en el RUNT el Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, este será expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte.
- Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito a nivel nacional.
- Pago del valor del trámite (en el banco autorizado, que se encuentra en los puntos de atención de la Ventanilla o a través de PSE si realizo el trámite virtual).
- El Organismo de Tránsito procede a validar en el sistema RUNT que el conductor le fue otorgado un examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz a través del Sistema de Control y Vigilancia (SICOV) de la Superintendencia de Transporte y que continúa con las mismas condiciones físicas y mentales para conducir, evento en el cual debe registrar la nueva fecha de vigencia.

¿Qué documentos debe presentar para renovar la licencia de conducción?
- Cédula de ciudadanía o contraseña para nacionales mayores de edad. Para menores de edad, tarjeta de identidad o contraseña.
- Para extranjeros mayores de edad: cédula de extranjería, pasaporte vigente o pasaporte vigente o Permiso por Protección Temporal - PPT, el cual se debe encontrar en original. En caso de contar con la cédula digital, la misma es verificada a través del aplicativo de la Registraduría Nacional.
- La contraseña del documento se valida en la página de la Registraduría Nacional. Si el estado del documento está en trámite, será aceptado. Pero, si el documento está disponible para ser entregado, debe reclamarlo y volver con el documento original."
- La licencia de conducción que se va a renovar debe estar registrada en el RUNT.
- Para toda solicitud de Licencia de Conducción, la foto será tomada de manera gratuita en cualquiera de los 19 puntos de atención.
- El examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz tiene una vigencia no mayor a 6 meses.
¿En qué ciudad es más barato renovar la licencia de conducción?

Bogotá
- $128.700 para automóviles.
- $222.100 para motocicletas.
Medellín
- $118.700 para automóviles.
- $204.000 para motocicletas.
Cali
- $126.650 para automóviles.
- $220.050 para motocicletas.
Barranquilla
- $118.700 para automóviles.
- $204.000 para motocicletas.
Cartagena
- Entre $126.650 y $128.700 para automóviles.
- Entre $220.050 y $222.100 para motocicletas.
Bucaramanga
- Entre $128.400 y $194.000 para automóviles.
- Entre $204.000 a $220.000 para motocicletas.
Cabe señalar que estos precios son aproximados y que hay que sumarle el costo de los exámenes médicos y de los cursos de conducción, si es primera vez.