Vehículos

El truco de la generación Z para lograr mejores precios a la hora de comprar carro: “Los concesionarios lo llaman dolor de cabeza”

Expertos en la venta de carros en Estados Undios han indicado la nueva tendencia que toma fuerza entre los compradores más jóvenes.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 6:40 p. m.
Aspectos claves a la hora de comprar un carro.
La compra de un carro es una decisión que se debe tomar con la suficiente información para evitar dolores de cabeza en el futuro | Foto: Getty Images

A la hora de comprar un vehículo, la generación Z tiene nuevas ayudas y herramientas que en el pasado no existían y que, ahora, le permiten a los interesados tomar una decisión mucho más informada.

Familias de Cali y el Valle están más dispuestas a comprar carro propio.
Las nuevas generaciones ven cómo a través de la tecnología pueden revisar mejor los contratos. | Foto: 123 Rf

Si bien, a la hora de llegar a un concesionario hay que tener cierta idea de lo que se quiere, una vez se cierra el contrato hay datos que se pasan por alto o que no son advertidos por los vendedores, ya sea por la emoción del momento o porque ninguna de las parte se preocupa en ahondar en temas que le resten emoción a la entrega del vehículo.

Según la experta en vehículos Lauren Fix, de Car Coach Reports, las nuevas generaciones están utilizando la tecnología a su favor para entender la letra pequeña de los contratos, la cual a veces trae compromisos o cláusulas que, al pasarse por alto, pueden convertirse en un verdadero problema para el emocionado comprador.

En este sentido, en diferentes publicaciones en redes sociales, algunos padres, que han acompañado a sus hijos a comprar un vehículo en Estados Unidos, han compartido como acuden a la inteligencia artificial para poder entender mucho más los pormenores del negocio.

“Esto no es ciencia ficción. Es el último cambio real en la forma en que la gente compra coches. La Generación Z está tomando fotos de los contratos de los concesionarios y las introduce en herramientas de IA como ChatGPT para asegurarse de no ser estafados. Y según un número creciente de informes y publicaciones virales en redes sociales, este hábito de ‘compra asistida por IA’ se está extendiendo rápidamente. Los concesionarios lo llaman un ‘dolor de cabeza’. Los consumidores lo llaman ‘empoderamiento’”, dijo Fix, en un video publicado en su canal de YouTube.

Según eexplicó,a través de esta dinámica, muchos compradores han podido renegociar pólizas o gastos de los que no estaban enterados o sobre los cuales no habían hecho cálculos exactos.

Para la experta, la experiencia de la generación Z con la tecnología ha jugado a su favor y le están sacando provecho en este momento de la historia. Eventos puntuales y relevantes, como la pandemia pro el Covid-19 y las consecuencias que esto trajo sobre sus familias, ha hecho que los jóvenes tomen conciencia sobre el uso del dinero y están tomando acción a la hora de comprar carros.

Gen Z are Buying New Cars with the Help of AI

“La Generación Z creció durante la crisis financiera de 2008, la pandemia y el auge de las estafas en línea. Han observado las fluctuaciones descontroladas de la economía y la facilidad con la que una “gran oferta” puede convertirse en una trampa financiera. Son cautelosos, analíticos y escépticos ante las tácticas de venta tradicionales, especialmente aquellas que se basan en la confusión o la presión", agregó Fix.

Aspectos claves al momento de comprar un carro.
herramientas tecnológicas ayudan a comprender mejor la letra pequeña de los contratos. | Foto: Getty Images

“Seamos sinceros: los contratos de los concesionarios son notoriamente densos. Entre extras como garantías extendidas, seguro de brecha y costos de documentación inflados, el costo de un auto nuevo puede dispararse discretamente en miles de dólares. Pero con solo unos toques, la IA puede identificar cargos sospechosos, señalar tasas de interés altas y resumir términos legales que a un comprador promedio le tomaría horas descifrar. Este nuevo poder no consiste solo en evitar malos negocios, consiste en cambiar el modo en que se llevan a cabo las negociaciones”, señaló la experta.