Vehículos

El truco, científicamente comprobado, para ganar tiempo en los peajes y elegir el carril más rápido

En carretera, es clave elegir el carril del peaje para adelantar vehículos o poder sobrepasar un camión que esté restringiendo el tráfico.

4 de julio de 2025, 5:45 p. m.
Peajes en Colombia
Diferentes estudios han encontrado cómo se comportan los conductores al llegar a los peajes. | Foto: Cortesía ANI

Ganar tiempo en carretera es clave para los conductores que valoran la eficiencia y la seguridad.

Uno de los momentos más críticos en cualquier trayecto es el paso por un peaje. Aunque pueda parecer una parada breve, una mala elección de carril puede significar varios minutos perdidos.

Por eso, conocer el mejor truco para ahorrar tiempo en los peajes es una ventaja que todo conductor debería dominar. Esta elección y la forma cómo se debe aplicar, está respaldada por estudios de tráfico y expertos en movilidad.

En el tramo Pasto-Rumichaca hay dos peajes, pero uno no ha podido ser implementado.
Un peaje puede parecer una detención rápida; pero en ocasiones toma más tiempo de lo esperado. | Foto: Suministrada a Semana API

El truco: elige siempre el carril izquierdo (salvo excepciones)

El mejor truco para ganar tiempo en los peajes es elegir los carriles de la izquierda, siempre que no sean exclusivos para vehículos con dispositivos electrónicos o para transporte especial.

Diversos estudios, como el publicado por la Federal Highway Administration (FHWA) de Estados Unidos, demuestran que los conductores tienden a concentrarse en los carriles del centro o la derecha por costumbre o por inercia del tráfico, lo que genera mayor congestión en esas zonas.

El Journal of Transportation Engineering también respalda esta idea: en peajes sin control automático (manuales o semiautomáticos), los carriles de la izquierda suelen ser menos usados, ya que la mayoría de los vehículos siguen la corriente principal del flujo vial, que por lo general se desvía a la derecha.

¿Por qué funciona este truco?

La clave está en el comportamiento humano. La mayoría de los conductores evitan cambiar de carril en los últimos metros antes del peaje por comodidad o por miedo a generar maniobras inseguras. Además, muchos conductores siguen ciegamente a los vehículos delante de ellos, sin pensar estratégicamente cuál carril podría ser más rápido.

Al tomar la iniciativa y moverse hacia los carriles de la izquierda (si están habilitados para uso general), el conductor evita la masa de vehículos y aprovecha carriles con menor flujo, lo cual se traduce en ahorro de tiempo.

Un estudio del MIT Center for Transportation & Logistics reveló que los carriles laterales pueden ser hasta un 25% más rápidos en horas pico.

Al cierre de 2024 había 39 peajes con tarifa congelada, los cuales debían hacer ajustes. Por eso, a muchos se les juntó esa alza con los aumentos habituales que se aplican cada inicio del año.
Los carriles de la derecha o centro son los más congestionados. | Foto: guillermo torres-semana

Cómo identificar el carril más eficiente

Aunque el truco del carril izquierdo suele ser efectivo, no siempre aplica en todas las situaciones. Por eso, se recomienda observar ciertos factores antes de elegir:

  1. Tipo de carril: Verificar si es exclusivo para pago electrónico, transporte de carga, o vehículos de emergencia.
  2. Longitud de las filas: Aunque no siempre es visible desde lejos, al acercarse al peaje, conviene observar cuántos vehículos hay por carril.
  3. Tipo de vehículos en la fila: Evitar carriles con camiones o buses, ya que suelen demorar más en el proceso de pago.
  4. Comportamiento de los conductores: Algunos carriles pueden parecer rápidos, pero si hay vehículos dudando o conductores novatos, pueden generar retrasos.

Peajes inteligentes: una alternativa aún más rápida

Más allá de la elección del carril, el verdadero ahorro de tiempo ocurre con el uso de sistemas de peaje electrónico. En Colombia, por ejemplo, diferentes sistemas aprobados por entidades como la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) y la Superintendencia de Transporte, permite que los conductores pasen por los peajes sin detenerse completamente, gracias a dispositivos electrónicos ubicados en el parabrisas.

Según datos de la ANI, el uso de estos sistemas reduce el tiempo de paso por peaje de 2 minutos a menos de 10 segundos, lo cual representa una mejora significativa para los viajeros frecuentes. Además, se ha evidenciado una reducción del 30% en los tiempos de congestión en corredores donde estos dispositivos están habilitados.

Consejos adicionales para ahorrar tiempo en peajes

Peaje en el norte de Bogotá
El pago electrónico es de gran ayuda para evitar congestiones. | Foto: Cortesía / ANI
  • Recargar saldo con anticipación: En sistemas electrónicos, la falta de saldo puede forzar a usar carriles manuales, perdiendo el beneficio del paso ágil.
  • Tener el dinero listo: Si el peaje es manual, es recomendable tener el valor exacto preparado para evitar demoras.
  • Viajar en horarios valle: Evitar las horas pico (7:00 a.m. - 9:00 a.m. y 5:00 p.m. - 7:00 p.m.) puede facilitar una mejor experiencia.
  • Usar aplicaciones de tráfico en tiempo real: Herramientas como Waze o Google Maps permiten anticiparse a la congestión en los peajes y tomar rutas alternas si es necesario.

Noticias relacionadas