VEHÍCULOS

El simple método para decirle adiós al mal olor del aire acondicionado del carro

El aire acondicionado es clave en un carro, dado a que enfría, purifica y filtra el aire dentro del automotor.

12 de agosto de 2025, 2:31 p. m.
El filtro de aire es uno de los elementos que puede ayudar disminuir la entrada de elementos contaminantes al carro.
Imagen de referencia, no corresponde al caso en mención. | Foto: Getty Images

Algunos conductores y/o pasajeros, cuando se suben a un vehículo, pueden llegar a sentir un olor no tan agradable cuando se enciende el aire acondicionado. Si bien, no se trata de nada grave, sí es algo que no se debe pasar por alto, dado a que podría ser una advertencia que va, desde la presencia de hongos y bacterias, hasta problemas de mantenimiento en dicho sistema.

En el portal web Valeo Service explican que el mal olor que emana un aire acondicionado automotriz suele aparecer con el tiempo cuando, más exactamente, no se le realiza un mantenimiento preventivo.

Esto ocurre porque el sistema acumula humedad, suciedad, hojas, polvo y otros residuos que favorecen la proliferación de microorganismos. Es importante entender que el aire acondicionado forma parte del sistema de climatización del vehículo, responsable de controlar la temperatura y calidad del aire que circula en el interior del automóvil. Cuando este sistema no está limpio, el aire termina trayendo olores desagradables e incluso dañinos para la salud”, destacan desde el portal citado anteriormente.

Por lo tanto, entre las recomendaciones que entregan para evitar el mal olor en el aire acondicionado, hay uno que, sin duda es clave y sencillo para llevar a cabo.

De acuerdo con lo que se menciona en Valeo Service, el sencillo método consiste en apagar el aire acondicionado, entre cinco y diez minutos antes de llegar al destino y dejar solo la ventilación encendida.

Esta acción ayuda a secar las gotas de condensación que quedan en los conductos y en el evaporador. Sin humedad acumulada, los hongos y bacterias tienen más dificultad para proliferarse, lo que evita la formación de malos olores con el tiempo. Es un hábito simple, pero que prolonga la vida útil del sistema de climatización y mantiene el interior del vehículo con un aire más fresco y limpio”, destacan en dicho portal web.

Noticias relacionadas