Vehículos

El mejor carro y las marcas que le han hecho doler la cabeza: uno de los mecánicos más destacados del mundo dio su veredicto

Desde España, un experto señaló al fabricantes más fiable, el más problemático y cómo ve a los autos norteamericanos.

3 de agosto de 2025, 5:42 p. m.
honda
Para el mejor mecánico de España, Honda tiene el mejor modelo de todos los tiempos | Foto: NurPhoto via Getty Images

Si hay alguien que puede identificar los problemas más comunes que padecen las diferentes marcas de carros son los mecánicos, quienes gracias a su experiencia con la interacción con cientos de modelos, pueden identificar fallas que son reiterativas en algunas líneas y fabricantes.

Al respecto, Carlos Pérez, recientemente galardonado como el mejor mecánico de España, entregó su opinión sobre cuáles son las marcas en las que más se puede confiar y cuáles las que representan un verdadero dolor de cabeza para quienes confían en ellas.

¿Dónde se fabrican los mejores carros del mundo?

El experto comenzó de lo más amplio a lo más preciso. En primer lugar, indicó que las marcas asiáticas son las más confiables y luego se decantó por un país en especial: Japón.

Toyota, Subaru y Mazda unieron esfuerzos para desarrollar una nueva forma de combustibles sintéticos.
Para el mecánico español, los fabricantes japoneses son los mejores. | Foto: Getty / Montaje Semana

“Las mejores marcas son asiáticas, sobre todo japonesas. Honda, Mazda, Toyota. (…) Sus autos son muy fiables, están bien fabricados y aguantan muchos kilómetros sin dar problemas”, dijo Pérez, quien también guardó un lugar especial para KIA y Hyundai, pues indicó que “desde siempre son una garantía de calidad”.

¿Cuál es la marca que le ha presentado más problemas?

A la hora de hablar de las que más problemas le han dado en toda su carrera, no dudó en mencionar una que, aunque es lujosa, suele significar un desafío.

Se trata de Jaguar Land Rover, la cual “tiene muy mala fama y merecida”, le dijo el experto al diario español la Vanguardia.

“A veces, con solo ver cómo está montado un coche, sabes que volverá al taller”, fueron sus palabras.

Por el mismo camino habló de Peugeot, firma que para él ha tenido un retroceso bastante notorio frente a lo que eran sus autos de hace unos años.

“Hace veinte años era una marca buenísima, pero ahora ha perdido mucho en fiabilidad. Y con Fiat pasa lo mismo”, indicó Pérez.

Carros más caros del salón del automóvil de Bogotá
Para el mecánico español, Jaguar y Land Rover han resultado un verdadero desafío. | Foto: Página web Land Rover.

¿Cuál es el carro que recomienda?

A la hora de recomendar un vehículo, Pérez no dudo en elegir a un verdadero japonés. El Honda Accord, sedán con un muy buen semblante que se caracteriza por su durabilidad, espacio interior y comodidad.

“Es un coche que está bien hecho y no tiene mucha tecnología, pero cumple con creces en fiabilidad y en el día a día, que al final es lo que más importa”, dijo el experto.

Al hablar sobre vehículos norteamericanos, señaló que están por debajo de los europeos y muy retrasados frente a los japoneses, en cuanto a calidad.

Honda sorprendió con el lanzamiento de un cohete, un paso significativo para su historia y para Japón.
El Honda Accord es, para Pérez, el mejor carro y el que más recomienda. | Foto: Getty Images

“Un coche japonés puede tener los cables bien protegidos y en buen sitio; en otros modelos, los mismos cables están mal colocados, se calientan más o acaban pelándose”, fueron la palabras de Pérez para comparar los diferentes orígenes.

Al hablar de los carros chinos, el especialista señaló que los ejemplares de gama alta incluyen tecnología que no tienen nada que envidiarle a la que incorporan los autos europeos y dejó claro que son una gran alternativa para el mercado.

Pese a esto, recalcó que una de sus deficiencias es la del mantenimiento o repuestos, pues por ser marcas jóvenes pueden enfrentar retrasos o tiempos elevados de espera en los talleres hasta que sus fallas o repuestos sean reemplazados.