Vehículos

El lío en el que caen moteros y conductores por cambiar las luces de sus vehículos: ¿qué modificaciones no están permitidas?

Las autoridades pueden verificar el cumplimiento de esta norma e imponer comparendos; no pueden inmovilizar el vehículo.

2 de octubre de 2025, 5:41 p. m.
Vehículos disponibles en la subasta de El Martillo, con precios desde $11 millones. La plataforma permite participar de manera virtual y segura, ofreciendo opciones para trabajo y uso familiar.
Muchos conductores en el país pasan por alto lo que indica el Código nacional de Tránsito. | Foto: 123rf

Los dueños y conductores de carros y motocicletas a menudo realizan algunas modificaciones estéticas a sus vehículos con el fin de personalizarlos y encontrar una satisfacción adicional a la hora de conducir.

Sin embargo, en medio de este proceso y debido a la amplia oferta que se encuentra en el mercado, muchos acuden a dispositivos y aparatos que no están permitidos y que pueden llevar a caer en una infracción con su respectiva multa.

Precisamente, para evitar estas afectaciones, es necesario recurrir al Código Nacional de Tránsito para conocer si la modificación que se piensa realizar es contraria a lo permitido por la Ley.

Modificar las luces de un carro aumenta la posibilidad de accidentes en la carretera.
Modificar las luces de un carro aumenta la posibilidad de accidentes en la carretera. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De igual forma, los conductores deben tener presente que hay modificaciones que, por más que obedezcan a un capricho del conductor, alteran de forma importante las condiciones del automotor, por lo que deben ser notificadas y autorizadas por los organismos de tránsito correspondientes.

En este orden de ideas, y debido al cambio que se realice sobre el vehículo, se tendrá que hacer la anotación en la tarjeta de propiedad, donde quedará reseñado el nuevo estado del automotor.

Teniendo en cuenta lo anterior, se deben notificar las siguientes modificaciones:

  • Cambio de carrocería.
  • Cambio de color.
  • Cambio de servicio del vehículo.
  • Cambio de motor.
  • Conversión a gas natural de vehículo automotor.

¿Se pueden modificar las luces de un carro o una moto?

Para poder sacar un carro a las calles en Colombia, este debe tener en óptimas condiciones su sistema de luces, las cuales son claves para la seguridad vial, pues además de garantizar la visibilidad a los conductores, permiten advertir sobre la detención del vehículo, giros hacia los costados y situaciones de emergencia.

Aunque el uso y colores de las luces son de conocimiento y uso universal, lo que permite identificar, sin importar la región del mundo donde se encuentren, que, por ejemplo, la luz roja significa que hay que detenerse, hay quienes instalan dispositivos que pueden confundir al resto de los conductores y generar choques.

La vida útil de las luces delanteras de un carro dependen de los cuidados del usuario.
La vida útil de las luces delanteras de un carro dependen de los cuidados del usuario. | Foto: Getty Images

Estas son las luces que todo carro debe tener

  • Luces de posición o los llamados cocullos: se usan para indicar la posición del carro y para que los conductores que vienen por detrás o en sentido contrario identifiquen las dimensiones del vehículo. No se utilizan para iluminar la carretera.
  • Luces bajas: se utilizan para transitar por cualqueir vía y son las que se deben activar en la noche. Iluminan el camino y permiten identificar los objetos a una distancia corta.
  • Luces altas: son de alta intensidad y su uso también está regulado por las autoridades porque pueden ocasionar accidentes si se utilizan en contextos no permitidos.
  • Direccionales: Se activan para indicar que el vehículo va a girar hacia la derecha o la izquierda o si se quiere hacer un cambio de carril y son de color ambar o rojo, según el país de origen del carro.
  • Luces Direccionales: se utilizan para indicar giros o cambio de carril
  • Luces estacionarias: se utilizan parquear o reportar una emergencia.
@senorbiter PILAS! Si tienes estas luces en tu VEHÍCULO, te podrían hacer un COMPARENDO...#transporte #senorbiter #transito @senorbiter ♬ sonido original - señor Biter
A partir de las 6:00 p.m. la norma en Colombia exige usar luces exteriores en el vehículo.
A partir de las 6:00 p.m. la norma en Colombia exige usar luces exteriores en el vehículo. | Foto: 123.rf

Teniendo claro esto, el Código Nacional de Tránsito prohíbe la instalación de luces intermitentes o strobers, diseños de alta intensidad o sirenas o licuadoras, las cuales están reservadas para el uso exclusivo de los vehículos de los servicios de emergencia como ambulancias, carros de bomberos, carros de policía, etc.

Los conductores que incurran en esta falta e instalen estos elementos prohibidos en sus carros o motocicletas, estarán cometiendo la infracción C28, la cual además prohíbe la instalación de dispositivos que produzcan ruido excesivo como válvulas, pitos o resonadores en el escape.

Dado el caso, quien incumpla esta norma, deberá pagar una suma de $604.054; recuerde que el vehículo no podrá ser inmovilizado.