Vehículos
El error que la mayoría de usuarios comete al tomar un taxi: pasan por alto detalle clave para la seguridad
Todo conductor debe contar con una serie de requisitos y documentos obligatorios para poder operar.


En Bogotá, el servicio de taxi es individual y está disponible las 24 horas, sin restricción de rutas ni horarios, lo que le permite al usuario tomar el servicio donde él decida y señalar el recorrido que sea de su preferencia.
El taxi está regulado desde la reglamentación nacional y distrital de transporte público y presta su servicio bajo la responsabilidad de empresas de transporte debidamente habilitadas y con vehículos vinculados a su parque automotor.
Estos vehículos deben cumplir con los requisitos exigidos por la ley, además de tener al día algunos documentos indispensables para poder operar:

- Tarjeta de operación y tarjeta de control.
- Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
- Póliza de responsabilidad civil contractual y extracontractual
- Revisión técnico-mecánica.
- Mantenimiento periódico preventivo y correctivo de los vehículos.
- Seguridad social de conductores.
Estos requisitos son garantía y respaldo hacia el usuario en caso de presentarse un imprevisto, contingencia o un siniestro vial durante el servicio, conductores, usuarios y empresas cuenten con las herramientas destinadas para su atención.
Lo más leído
El servicio puede ser solicitado en calle, a través de los centros de atención telefónica (call center) de las empresas de taxi o por medio de las plataformas tecnológicas habilitadas que operan en la ciudad por el Ministerio de Transporte.
¿Qué es la tarjeta de control obligatoria para los taxis?
La Tarjeta de Control es un documento individual e intransferible que le expide la empresa de transporte a cada conductor y el cual lo acredita como la persona autorizada para desarrollar esta actividad, bajo la responsabilidad de la compañía debidamente habilitada a la que se encuentra vinculado el vehículo.
La tarjeta de control se encuentra ubicada en la parte trasera del asiento del copiloto y en ella se debe encontrar mínimo siguiente información:
- Fotografía reciente del conductor.
- Número de la tarjeta.
- Nombre completo del conductor.
- Grupo sanguíneo e información de la EPS y ARL a las que el conductor se encuentra afiliado.
- Nombre o razón social de la empresa y número de identificación tributaria.
- Letras y números correspondientes a las placas del vehículo que opera.
- Firma y sello de la empresa.
- Número interno del vehículo.
- Información relacionada con el valor de las tarifas vigentes.
Las empresas habilitadas para prestar el servicio de Taxi en el nivel básico en Bogotá no permitirán, bajo ningún caso, la prestación del servicio por parte de conductores que no cuenten con su respectiva Tarjeta de Control vigente.
La vigencia de la Tarjeta de Control es de un mes calendario (Resolución 2020 de 2017 anexo 1, numeral 5) y, por tanto, debe ser refrendada por la empresa de taxi mensualmente con dicha periodicidad.
Uso de cinturón obligatorio para el pasajero: error que muchos cometen
- Antes de entrar al vehículo, verifique que la información contenida en la tarjeta de control, que debe ir en el espaldar de la silla del copiloto, corresponde a la persona y vehículo que lo está transportando.
- Los usuarios pueden validar la anterior información a través de www.simur.gov.co/conductores-de-taxi, ingresando el número de la placa del vehículo o de la Tarjeta de Control.
- Revise que el vehículo se encuentre limpio y que cuente con cinturones de seguridad en funcionamiento. Utilícelos tan pronto ingrese al vehículo.

- Confirme que el conductor ponga en funcionamiento el taxímetro al iniciar la carrera y que marque las unidades indicadas para el arranque o banderazo.
- Si solicitó el taxi a través de una plataforma tecnológica, tenga en cuenta que esta indicará el precio de la carrera al inicio y que este no cambia a lo largo de la misma.
- Actualmente, la ciudad de Bogotá cuenta, bajo el esquema de piloto, con 46 taxis eléctricos activos y 40 en operación, de los cuales 38 tienen color blanco azul y 2 color verde, estos tienen una tarifa del servicio igual a la del servicio básico.