Vehículos

Lo que vale el comparendo por circular por la calzada exclusiva de Transmilenio, ¿le pueden inmovilizar el carro?

Las calzadas exclusivas para el transporte masivo de pasajeros no pueden ser invadidas por ningún vehículo.

9 de septiembre de 2025, 6:41 p. m.
Calles vacías, transmilenio, coronavirus, covid 19
Los buses de Transmilenio tienen calzadas exclusivas para poder circular más rápido. | Foto: NurPhoto via Getty Images

La movilidad en ciudades como Bogotá, Medellín y otras capitales del país donde se cuenta con sistemas de transporte masivo tiene unas normas adicionales que regulan el tráfico compartido entre los buses especiales y el resto de vehículos que circulan por las calles.

En el caso de la Capital de la República, este sistema es Transmilenio, el cual cuenta con troncales y vías exclusivas por donde se mueven los buses que lo integran y lo que le permite ir más rápido, evitar la congestión y moverse con mayor facilidad por las diferentes rutas.

Pese a esto, aún existen conductores de carros y motocicletas que insisten en invadir los carriles exclusivos, lo que no solo es una imprudencia que pone en riesgo su propia vida, sino que es catalogado como una falta al Código Nacional de Tránsito, lo que da para impartir una orden de comparendo.

¿Qué pasa si circula por los carriles exclusivos de Transmilenio?

Al respecto, el experto en movilidad, Señor Biter, publicó un video aclarando qué le podría pasar a cualquier conductor, sin importar el tipo de vehículo, si circula por las calzadas exclusivas de Transmilenio en Bogotá.

Según el experto, la multa supera lo 600.000 pesos y permite inmovilizar el vehículo.

“Si circulas por zonas restringida o carriles exclusivos para transporte público masivo podrías recibir un comparendo por la infracción C14, con un un valor superior de 600.000 pesos y aplica la inmovilización del vehículo”, señaló Biter.

“Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”, indica la infracción.

Puede retirar su carro de los patios de forma virtual

Quienes cometan esta infracción y su vehículo sea llevado a los patios, en Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad dispone de un trámite virtual para retirar el automotor, con el fin de facilitar el proceso y ahorrar tiempo y desplazamientos.

El automóvil estuvo en el carril exclusivo de TransMilenio en la tarde de este sábado 22 de octubre.
Hay conductores que desconocen la norma y circulan por el carril exclusivo de Transmilenio. | Foto: Twitter: @Melquisedec70

Este trámite lo pueden realizar las personas que tengan su vehículo inmovilizado por las siguientes infracciones:

  • B01: Conducir sin licencia de conducción.
  • C14: Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente (pico y placa).
  • C35: No realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo legal establecido o cuando el vehículo no se encuentre en adecuadas condiciones técnico-mecánicas o de emisiones contaminantes, aun cuando porte los certificados correspondientes.
  • D02: Conducir sin portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), ordenado por la Ley.
  • D12: Conducir un vehículo que, sin la debida autorización, se destine a un servicio diferente de aquel para el cual tiene licencia de tránsito.

Paso a paso para realizar el trámite virtualmente

Adelantar el trámite es muy fácil y no requiere intermediarios. Sólo se debe ingresar a www.movilidadbogota.gov.co o a Mi Movilidad a un clic y seguir los siguientes pasos:

Los carriles exclusivos se deben implementar en otras vías. | Foto: Guillermo Torres
  • Ingresar al botón ‘Agendamiento de Citas’.
  • Iniciar sesión con usuario y contraseña.
  • Seleccionar ‘Trámites - Salida de patios’.
  • El sistema le solicitará un registro biométrico para corroborar la identidad de la persona que se encuentra realizando la solicitud.
  • Adjuntar cédula de ciudadanía, licencia de conducción y licencia de tránsito, en formato PDF y legibles.
  • La Secretaría Distrital de Movilidad responderá  emitiendo la correspondiente orden de entrega.
  • Cancelar los servicios de patios y grúas de manera virtual (PSE).
  • Retirar el vehículo del patio.