Vehículos

Cuál es la forma correcta de cerrar el capó de un carro: evite daños costosos al emplear fuerza en exceso

Esta puede parecer una tarea sencilla, pero requiere de cierto conocimiento para no afectar esta pieza del vehículo.

16 de abril de 2025, 6:40 p. m.
Se debe verificar que no haya herramientas que impidan que este ajuste de forma correcta.
Aunque parece sencillo, es un procedimiento que de hacerlo mal puede afectar la pintura y el estado de las latas en esta parte del carro. | Foto: Getty Images

Cerrar el capó de un carro puede parecer una tarea trivial, pero hacerlo de forma incorrecta puede traer consecuencias costosas y muchos conductores desconocen que una acción tan simple puede dañar el sistema de cierre, deformar la chapa o, peor aún, poner en riesgo la seguridad si el capó se abre en plena marcha.

Cabe aclarar que según los modelos y las marcas esta forma puede variar, pues hay algunas que estiman que se debe dejar caer desde cierta altura y hay otras que señalan que es necesario ajustar suave y luego empujar con las manos, esto, debido a que traen refuerzos en esta parte del vehículo que evitan sumiduras o deformaciones.

¿Por qué es importante cerrar bien el capó?

El capó protege componentes vitales como el motor, la batería y el sistema de refrigeración. Si no está bien cerrado, puede vibrar mientras el vehículo está en movimiento, producir ruidos molestos, permitir la entrada de polvo o agua al compartimento del motor, o incluso abrirse inesperadamente a altas velocidades, lo cual representa un peligro crítico para el conductor y los demás en la vía.

Se debe verificar que no haya herramientas que impidan que este ajuste de forma correcta.
Se debe verificar que no haya herramientas que impidan que este ajuste de forma correcta. | Foto: Getty Images

Según la Automobile Association (AA) del Reino Unido, se han reportado casos de accidentes provocados por capós mal cerrados que se abren durante la conducción, obstruyendo la visibilidad del conductor y provocando colisiones.

La forma correcta de cerrar el capó, paso a paso

  • Verifique que no haya herramientas u objetos en el compartimento del motor: Antes de cerrar, asegúrese de que no haya ningún objeto suelto que pueda interferir con el cierre del capó.
  • Ubique el punto de caída: Sostenga el capó con ambas manos y llévalo hacia abajo suavemente hasta aproximadamente 30 centímetros por encima del cierre.
  • Déjelo caer desde esa altura: No se debe presionar ni empujar con fuerza para cerrarlo. Lo recomendable es dejar caer el capó desde esa altura para que el mecanismo de enganche lo asegure correctamente. Esta técnica permite que el pestillo se accione sin dañar el capó ni ejercer presión innecesaria.
Se debe verificar que no haya herramientas que impidan que este ajuste de forma correcta.
Se debe verificar que el capó quedó ajustado para evitar que se levante mientras se conduce. | Foto: Getty Images
  • Verifique el cierre: Siempre es recomendable verificar que el capó esté bien cerrado. Para hacerlo, intente levantarlo ligeramente. Si no se mueve, está correctamente asegurado.
  • Evite empujar con las manos: Empujar el capó con las manos una vez que esté casi cerrado puede deformar la chapa y dañar la pintura. Además, si el cierre no se activa correctamente, el capó podría soltarse con las vibraciones del vehículo. Recuerde que hay marcas y modelos como algunos Prosche en los que hay que ajustar y empujar suavemente para ajustar.

Errores comunes al cerrar el capó

  • Empujar con fuerza: Este es uno de los errores más comunes y dañinos. Aplicar presión excesiva puede doblar el metal o afectar el mecanismo de cierre.
  • No verificar el cierre: Muchos conductores asumen que el capó está cerrado solo porque se ve en su lugar. Es fundamental verificar que esté realmente enganchado .
  • Dejar herramientas o trapos dentro: Esto puede impedir un cierre correcto y causar daños internos o incendios por contacto con partes calientes.

¿Qué hacer si el capó no cierra bien?

Si el capó no se cierra correctamente al soltarlo desde unos 30 cm, puede haber problemas con el pestillo o con el cable de liberación. En este caso, se recomienda no forzar el cierre. Es mejor llevar el vehículo a un taller mecánico de confianza para revisar el sistema. Según Car and Driver, un sistema de cierre dañado puede comprometer seriamente la seguridad del automóvil.

Se debe verificar que no haya herramientas que impidan que este ajuste de forma correcta.
Expertos aseguran que son comunes las colisiones por cuenta de la apertura del capó de forma inesperada. | Foto: Getty Images

Consejos adicionales

  • Lubrique el mecanismo de cierre cada cierto tiempo con un poco de grasa o lubricante multiuso.
  • Realice mantenimiento preventivo revisando el sistema de enganche y los topes de goma.
  • Si el vehículo ha sufrido un golpe frontal, es posible que el capó no encaje bien y necesite ajuste profesional.

Noticias relacionadas