Vehículos

¿Cuál es la edad mínima para tener licencia de conducción en Colombia y qué vigencia tiene?

Las autoridades de tránsito tienen estipuladas diferentes edades si se quiere tramitar una licencia de conducción para servicio público.

10 de septiembre de 2025, 6:52 p. m.
Licencia de conducción. Foto: Julián Galán / Semana.
La licencia de conducción es obligatoria para poder operar cualquier vehículo por las vías del país. Foto: Julián Galán / Semana. | Foto: Julián Galán / Semana.

La licencia de conducción es uno de los documentos más solicitados en el país y para poder tramitarla se deben tener en cuenta diferentes requisitos que son obligatorios.

Lo primero que indican las autoridades de tránsito es tener clara la edad mínima para solicitarla, la cual está estipulada en 16 años cumplidos.

¿Cuál es la edad mínima para sacar la licencia de conducción?

Los requisitos para tramitar la licencia de conducción son:

Desde la oficina de licencias del CDAV , Hacen un llamado a la ciudadanía caleña a que se acerquen a renovar las licencias de conducción, Presto que a la  fecha solo van 89 mil de las 150 mil que se tenían presupuestadas para el año 2023 y también para que se eviten sanciones en los controles de tránsito por parte de las autoridades.
Para poder tramitar la licencia de conducción se debe tener 16 años cumplidos. Para servicio público, 18. | Foto: Aymer Andrés Álvarez
  • Saber leer y escribir y tener 16 años cumplidos.
  • Inscripción ante el sistema RUNT.  
  • Examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz: El organismo de tránsito debe verificar y validar a través del sistema RUNT que al usuario le fue otorgado un certificado del examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz a través del Sistema de Control y Vigilancia (Sicov) de la Superintendencia de Transporte en la categoría que aspira a obtener la licencia de conducción, por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) debidamente registrado ante el RUNT.
  • Certificado de aptitud en conducción: El organismo de tránsito debe verificar, a través del sistema RUNT, que al usuario le fue otorgado un certificado de aptitud en conducción para la categoría que solicita la licencia de conducción a través del Sistema de Control y Vigilancia (Sicov) de la Superintendencia de Transporte, por un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA) debidamente registrado ante el RUNT.
Desde la oficina de licencias del CDAV , Hacen un llamado a la ciudadanía caleña a que se acerquen a renovar las licencias de conducción, Presto que a la  fecha solo van 89 mil de las 150 mil que se tenían presupuestadas para el año 2023 y también para que se eviten sanciones en los controles de tránsito por parte de las autoridades.
Las licencia de conducción debe tramitarse tras haber cumplido una serie de requerimientos. | Foto: Aymer Andrés Álvarez
  • Examen teórico y práctico: El organismo de tránsito, a través del sistema RUNT, validará que al usuario le fue otorgado certificado de aprobación del examen teórico y práctico por un Centro de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE) debidamente registrado ante el RUNT.
  • Validación de paz y salvo por infracciones de tránsito. 
  • Validación y verificación del pago de los derechos del trámite. 

Cabe aclarar que en el caso de que se quiera tramitar una licencia para conducir un vehículo de servicio público, la edad mínima exigida es de 18 años.

¿De cuánto es la vigencia de la licencia de conducción en Colombia?

  • Existen diversas categorías de licencias de conducción de acuerdo al tipo de vehículo.
  • Quien padezca una limitación física parcial podrá obtener la licencia de conducción si demuestra que se encuentra habilitado y adiestrado para conducir con dicha limitación.
  • Las licencias de conducción para vehículos de servicio particular tendrán una vigencia de 10 años para conductores menores de 60 años de edad, de cinco años para personas entre sesenta años y ochenta años, y de un año para mayores de ochenta años de edad.
  • Las licencias de conducción para vehículos de servicio público tendrán una vigencia de tres años para conductores menores de sesenta años de edad y de un año para mayores de sesenta años de edad.
  • Las licencias de conducción se renovarán presentando un nuevo examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz, y previa validación en el sistema RUNT que la persona se encuentra al día por concepto de pago de multas por infracciones a las normas de tránsito, debidamente ejecutoriadas.
Esta medida responde a la implementación obligatoria del Real ID
Inscribirse al RUNT es obligatorio para tramitar la licencia de conducción. | Foto: Getty Images
  • La renovación de la licencia se solicitará ante cualquier organismo de tránsito o entidad pública o privada autorizada para ello y su trámite no podrá durar más de 24 horas una vez aceptada la documentación.
  • Las licencias de conducción, expedidas en otro país, que se encuentren vigentes y que sean utilizadas por turistas o personas en tránsito en el territorio nacional, serán válidas y admitidas para conducir en Colombia durante la permanencia autorizada a su titular, conforme a las disposiciones internacionales sobre la materia.

¿Cuánto vale sacar la licencia de conducción en Colombia?

TrámiteConceptoDistrito CapitalMinisterio de TransporteRUNTTotal
Licencia de conducciónAutomóvil$ 231.800$ 34.300$ 8.700$ 274.800
Motocicleta$ 185.400$ 34.300$ 8.700$ 228.400
Cambio de licencia de conducción por mayoría de edadAutomóvil$ 185.400$ 34.300$ 8.700$ 228.400
Motocicleta$ 138.900$ 34.300$ 8.700$ 181.900
Recategorización de la licencia de conducciónAutomóvil$ 185.400$ 34.300$ 2.400$ 222.100
Motocicleta$ 138.900$ 34.300$ 2.400$ 175.600
Duplicado de la licencia de conducciónAutomóvil$ 185.400$ 34.300$ 2.400$ 222.100
Motocicleta$ 138.900$ 34.300$ 2.400$ 175.600
Renovación de la licencia de conducciónAutomóvil$ 92.000$ 34.300$ 2.400$ 128.700
Motocicleta$ 185.400$ 34.300$ 2.400$ 222.100