Vehículos
Cuál es es el lugar indicado para llevar el extintor en un carro: el baúl es el último lugar que se debe contemplar
la idea de este elemento es que se pueda activar, lo más rápido que se pueda, en caso de una emergencia, incluso si se está conduciendo.


Tener un extintor en el carro no solo es una exigencia legal en muchos países, como Colombia, sino también una medida vital de seguridad.
Sin embargo, muchos conductores se preguntan sobre dónde se debe llevar el extintor en el carro para que sea realmente efectivo en caso de emergencia.
Hay que señalar que colocarlo en el lugar adecuado puede marcar la diferencia entre controlar un incendio a tiempo o ver cómo el fuego se propaga sin posibilidad de reacción.

La importancia de una ubicación estratégica
Según expertos en seguridad vial como los del Automóvil Club Argentino (ACA) y la National Fire Protection Association (NFPA), el extintor debe estar asegurado, accesible y visible.
Esto implica que no debe estar suelto en el maletero, escondido bajo un asiento ni guardado en una guantera cerrada. En caso de emergencia, los segundos cuentan, y perder tiempo buscando el extintor puede ser fatal.
¿Cuál es el mejor lugar para llevar el extintor en el carro?
Debajo del asiento del conductor o copiloto (asegurado)
Este es uno de los lugares más recomendados por mecánicos y expertos en seguridad. El extintor se fija con un soporte homologado debajo del asiento, sin interferir con el movimiento del mismo.

Esta ubicación garantiza un acceso rápido y directo. Además, al estar dentro del habitáculo, se puede usar incluso si el incendio ocurre mientras se está conduciendo.
En el lateral del asiento del copiloto en un soporte visible
Otra ubicación práctica es fijarlo en el lateral del asiento del copiloto, utilizando un soporte metálico o de nylon resistente.
Esta opción es muy popular en vehículos de trabajo y flotas comerciales, ya que facilita inspecciones visuales rápidas y evita que el extintor se dañe o extravíe.
En el baúl, solo si es accesible y visible
Muchos conductores colocan el extintor en el maletero, lo que puede ser válido siempre que esté asegurado con un soporte firme, y el baúl tenga acceso directo desde el habitáculo.
Sin embargo, si el acceso al baúl solo es posible desde fuera del vehículo, esta opción pierde efectividad, sobre todo si el fuego impide abrir la puerta trasera.
Lo que dice la ley sobre el extintor en el auto
En países como Colombia, México, Argentina, Perú y España, llevar un extintor en el vehículo es obligatorio para ciertos tipos de vehículos (especialmente comerciales, taxis y vehículos de carga).
En algunos lugares, incluso se especifica el tipo de extintor (por lo general, tipo ABC de 1 kg como mínimo) y que debe estar vigente, en buen estado y visible.
Según la Norma Técnica Colombiana NTC 2885, el extintor debe ubicarse dentro del habitáculo del conductor y ser de fácil acceso.
En Argentina, la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 exige que el extintor esté firmemente sujeto en un soporte aprobado, con manómetro visible y etiqueta legible.

Consejos adicionales para el buen uso del extintor
- Revisar periódicamente la carga y la presión. Un extintor vencido o descargado es inútil.
- No taparlo con objetos o cobertores. Debe estar visible y listo para usar.
- Fijarlo con soportes homologados. El extintor suelto puede convertirse en un proyectil peligroso en caso de choque.
- Aprender a usarlo. Saber cómo operar el extintor puede marcar la diferencia en una situación crítica. Muchos fabricantes ofrecen instrucciones claras y vídeos demostrativos.