Vehículos
Consejos para alargar la vida útil de las llantas; de esta forma puede ahorrar dinero y mejorar la seguridad del vehículo
Para los vehículos comerciales, el gasto y la inversión en llantas es fundamental; el cuidado es clave para garantizar mejores ganancias.


El cuidado de los neumáticos es de suma importancia para la seguridad en carretera; conocer el estado de las llantas, revisar su condición y actuar a tiempo antes de emprender cualquier desplazamiento, minimiza el riesgo de algún accidente por cuenta de averías en los llamados cauchos.
Precisamente, y con motivo de la celebración del Día de la Virgen del Carmen, fecha en la que los conductores del país aprovechan para reunirse y realizar diferentes caravanas por las vías nacionales, es prudente recordar algunas recomendaciones para que este componente, vital para los vehículos, dura mucho más y entregue la confianza necesaria para conductores, acompañantes y diferentes actores viales.
Lo primero que hay que señalar es que en algunos tipos de vehículos, como los comerciales o los dedicados al transporte de carga, las llantas y su correcta elección juegan un papel primordial para la seguridad y la rentabilidad de cada uno de los negocios.

Según datos entregados por Continental, una de las firmas dedicadas a la producción de llantas en el mundo, "más del 80% del ahorro en costos operativos está relacionado con la correcta selección del tipo de llanta, de acuerdo con las condiciones de operación y la carretera", señala la compañía.
Lo más leído
De igual forma, indican que el mantenimiento y la atención que se preste a su cuidado, completan la ecuación.
“El 20 % restante depende de un mantenimiento adecuado, que incluye rotaciones, alineaciones, balanceos y reparaciones oportunas", agregaron.
Sin embargo, muchas flotas y conductores aún incurren en gastos innecesarios por descuidos que suelen pasar desapercibidos. Cuando las llantas se desgastan antes de tiempo, una situación conocida como disminución prematura del kilometraje, no solo se elevan los costos, sino que también se comprometen la seguridad, el rendimiento del vehículo y la eficiencia del transporte.
Cuatro factores que afectan el rendimiento de las llantas
Diseño de banda inadecuado
Cada llanta está diseñada con una banda específica que responde a ciertas condiciones de uso: tipo de terreno, clima, distancia recorrida y peso que debe soportar. Usar una banda que no corresponde al tipo de operación del vehículo puede provocar un desgaste acelerado, pérdida de tracción y menor vida útil del producto.

Por ejemplo, emplear llantas de uso regional en terrenos agresivos o destapados genera un deterioro prematuro. De igual forma, usar llantas para condiciones extremas en rutas 100% pavimentadas puede afectar el rendimiento y la eficiencia.
Elegir la banda adecuada no solo prolonga la vida útil de la llanta, sino que también mejora la seguridad y el costo por kilómetro recorrido.
Presión de inflado incorrecta: el error más común que reduce la vida útil de las llantas
Una de las causas más frecuentes de desgaste prematuro en llantas de camión es la presión de inflado incorrecta.
Cuando una llanta tiene más o menos aire del recomendado, el contacto con el pavimento no es el óptimo. Esto genera mayor fricción, eleva el consumo de combustible y aumenta el riesgo de daños estructurales.
antener la presión ideal es clave para lograr un mejor rendimiento por kilómetro, cuidar la inversión en las llantas y garantizar la seguridad en carretera.
En este sentido, las compañías fabricantes de neumáticos acuden a avances tecnológicos para brindar muchas más información a los conductores; ContiConnect es una de estas herramientasa equipada con sensores que monitorean en tiempo real la presión, la temperatura y el kilometraje. Esta tecnología permite detectar a tiempo cualquier anomalía y tomar decisiones preventivas que protejan la inversión y mejoren la eficiencia de la operación.
Sobrecarga en el vehículo
Transportar más peso del que la llanta puede soportar deteriora la carcasa y acorta el ciclo de vida del producto, además de representar un riesgo en carretera, y posibles sanciones de las autoridades. El factor reencauchabilidad también puede verse comprometido.

Desgaste irregular: el enemigo silencioso del rendimiento y la seguridad
El desgaste irregular es uno de los problemas más comunes y menos detectados a tiempo en el uso de llantas para camión. Este fenómeno ocurre cuando la superficie de la llanta no se desgasta de forma uniforme, y puede estar relacionado con múltiples factores: una alineación inadecuada del eje, problemas de suspensión, frenado disparejo, o incluso la falta de rotación periódica entre las posiciones de las llantas.
Además, este tipo de desgaste reduce significativamente la posibilidad de reencauchado, lo que impacta directamente la vida útil de la llanta y el retorno de inversión. Por eso, resulta clave elegir productos que permitan un mantenimiento eficiente.
Por último, la recomendación es revisar de manera periódica la presión, la profundidad de la banda, la alineación y posibles daños visibles, ya que estas acciones, aunque sencillas, permiten extender la vida útil del neumático y evitar paradas imprevistas.