Vehículos
Licencia de conducción: conductores y moteros atentos a cambio en exámenes para renovar o solicitar el trámite por primera vez
Los cursos teóricos y prácticos exigidos por la Ley pasarán a ser administrados por los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación.


Los conductores que busquen renovar su licencia de conducción o quienes aspiran a tramitarla por primera vez tendrán que acudir a los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación (CALE) en lugar de las populares escuelas de conducción para tramitar los exámenes teóricos y prácticos que son de carácter obligatorio para obtener este documento.
Así quedó oficializado a través de la Resolución N.° 20253040037125 del Ministerio de Transporte, en la que se estipuló la nueva forma como serán administrados estos exámenes, con el fin de que se cumpla un proceso mucho más rigurosos y preciso a la hora de evaluar las capacidades de los conductores.
De esta forma, los llamados CALE serán los únicos autorizados por el Ministerio de Transporte para adelantar el proceso de evaluación a quienes necesiten renovar o sacar la licencia de conducción por primera vez.

A su vez, estos nuevos centros están obligados, según la citada resolución, a cumplir con una serie de requisitos para poder estar registrados ante el Ministerio y poder operar acorde a la Ley. Una vez surtidos estos requisitos, será la entidad la que dé el visto bueno y la fecha en la que puedan comenzar a operar de manera formal.
“Los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE) son organismos de apoyo a las autoridades de tránsito para la realización de los exámenes teórico y práctico de conducción en todo el territorio nacional, cuyo registro es solicitado por Instituciones de Educación Superior de naturaleza pública ante el Ministerio de Transporte a través del Sistema RUNT”, dice la resolución emitida por el Ministerio de Transporte.
¿Cómo se clasifican los nuevos CALE?
La clasificación de los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación CALE se clasificarán según las categorías de licencias de conducción, conforme con la reglamentación vigente, así:
- Clase I: Registrados para realizar el examen teórico y práctico en cualquiera de las siguientes categorías, o en todas: A1, A2, B1 y C1.
- Clase II: Registrados para realizar el examen teórico y práctico en cualquiera de las siguientes categorías B2 y C2 y en cualquiera o todas las categorías de la Clase I.
- Clase III: Registrados para realizar el examen teórico y práctico en cualquiera de las siguientes categorías B3 y C3 y en cualquiera o todas las categorías de las Clases I y II.

Obligaciones de los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación
Una vez registrado el Centro de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE) para operar en la sede solicitada, deberá:
- Recibir y proporcionar, de forma permanente, información a los usuarios sobre todos los servicios ofrecidos, tarifas, horarios de atención, entre otras.
- Mantener las condiciones que dieron origen a su registro.
- Almacenar, salvaguardar y custodiar los archivos, datos, imágenes, videos y audio del examen teórico y práctico por un periodo mínimo de seis meses con acceso inmediato y cinco años en copias de respaldo contados a partir de su creación, en una plataforma tecnológica idónea con base en las buenas prácticas en Seguridad de la Información.
- Realizar los exámenes teórico y práctico, asegurando el cumplimiento de todas las garantías y requisitos y dar respuesta a los usuarios por cualquier inquietud, duda, inconformidad o irregularidad que se presente.
- Expedir el reporte en el que se evidencie el resultado obtenido por el aspirante en cada una de las pruebas.
- Disponer de los mecanismos necesarios para ofrecer y garantizar en forma óptima la atención al usuario en sus peticiones, quejas o reclamos.
- Contar con los mecanismos o instrumentos necesarios que permitan garantizar la seguridad en la realización de los exámenes teórico y práctico, la validación de la identidad del aspirante y las medidas internas de seguridad tendientes a evitar los fraudes en todo el proceso.
- Proveer y actualizar en el sistema RUNT los datos (dirección MAC y dirección IP) de los equipos donde se presentará las pruebas teóricas y de los equipos desde donde se procesa la información generada en las pruebas prácticas.
- Comunicar al Ministerio de Transporte a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), las modificaciones que se presenten respecto a la información suministrada en el registro para el funcionamiento del Centro de Apoyo Logístico de Evaluación CALE, dentro de los quince días hábiles siguientes a la ocurrencia del hecho.
- Mantener vigentes las autorizaciones y demás registros propios de su actividad, exigidas por las entidades de control y autoridades competentes para ese fin.
- Hacer adecuado uso del registro y cargue de información del Centro de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE) al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en cada una de las sedes registradas ante el Ministerio de Transporte a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), para la prestación del servicio de realización del examen teórico y práctico.
- Proporcionar la información requerida por el Ministerio de Transporte y las autoridades de inspección, vigilancia y control.
- Mantener vigente los seguros.
- Informar al aspirante sobre las condiciones y características del examen teórico y práctico para cada categoría. Para ello, el Centro de Apoyo Logístico de Evaluación RESOLUCIÓN NÚMERO 20253040037125de 10-09-2025 “Por la cual se sustituye el Capítulo 7 del Título 3 de la Resolución Única Compilatoria en materia de Tránsito 20223040045295 de 2022, en lo relacionado con los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación - CALE 15 (CALE) puede disponer de diversos recursos, como, por ejemplo: folletos, manuales, videos, aplicaciones móviles, entre otros.

- Contar con el personal para la realización de las pruebas prácticas, de acuerdo con lo dispuesto en el presente Capítulo.
- Realizar mantenimientos preventivos y correctivos de su plataforma tecnológica y sistema de respaldo eléctrico, con sus respectivos dispositivos electrónicos, bajo las buenas prácticas en Seguridad de la Información. Para ello, el Centro de Apoyo Logístico de Evaluación - CALE debe establecer y seguir un protocolo de verificación de medición y mantenimiento.
- Mantener los vehículos registrados ante el Registro Único Nacional de Tránsito - RUNT, con las adaptaciones y condiciones de seguridad requeridas.
- Permitir las actividades y adoptar las condiciones que se establezca por la Superintendencia de Transporte, en su labor de control y vigilancia, incluidas las del Sistema de Control y Vigilancia (SICOV).
- Las demás obligaciones que por normas les sean atribuidas.