Vehículos
Conductores, preparados para implosión que desaparecerá icónicos puentes de Bogotá: se vienen nuevos trancones
Las obras hacen parte de la ampliación de la calle 13 y se espera que sean entregadas en 2030.


Bogotá se encuentra inmersa en un proceso de modernización de sus vías; más de 500 frentes de obra están activos hoy en la capital, correspondientes a las nuevas troncales de Transmilenio, la primera línea del metro y los cientos de obras complementarias que se necesitan para poner en marcha estos megaproyectos.
Dentro de todos estos planes está la modificación de la famosa calle 13 o avenida Centenario, la cual se convertirá en una nueva troncal del sistema de transporte masivo de la ciudad, por lo que deberá ser intervenida para tal fin.
Dentro de las obras que más se destacan está la demolición de los famosos puentes de la avenida Américas y calle 13 con carrera 50, un grupo de estructuras que se interconectan y que son un símbolo de la arquitectura capitalina de antaño.
Estos puentes son un ícono de la capital y se tiene previsto, según los planes del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), que sean demolidos una vez se ponga en marcha el plan de manejo de tráfico en esta zona de la ciudad.
Este primer paso se dará en septiembre, cuando se ponga al servicio de los conductores de la capital el nuevo plan de movilidad, para luego proceder con una implosión que ponga fin a una importante e icónica obra de infraestructura que se levantó entre 1981 y 1982, lo cual estaría planeado para octubre de 2025.
Para la implosión será necesario un trabajo coordinado entre diferentes entidades distritales, empresas de servicios públicos y organismos de seguridad. Asimismo, cuando se cuente con la fecha definitiva, esta será informada de forma oportuna a los conductores y a la ciudadanía en general.
¿Por dónde transitarán los conductores?
La buena noticia para los conductores es que, en lugar de los puentes, se construirá una glorieta que conectará a la carrera 50 con la calle sexta, la calle 13 y la avenida Las Américas, lo que pretende que la movilidad tenga una mejor fluidez en esta zona de la capital.

Estas obras hacen parte del megaproyecto de ampliación de la calle 13, el cual será ejecutado en diferentes etapas y contempla la intervención desde la carrera 50 hasta el río Bogotá.
Al final de los trabajos, la nueva avenida Centenario contará con 10 carriles, cuatro de ellos mixtos y dos destinados para TransMilenio. Además, se instalarán 14 estaciones del sistema de transporte masivo de la capital y se construirá un patio para los biarticulados.
En total, los trabajos se extenderán en un tramo de 11,4 kilómetros, y las principales obras comenzarán en 2027. Su entrega se espera para 2030.

Debido a esto, la Alcaldía ha señalado en varias oportunidades que las molestias por problemas de movilidad se podrían intensificar; sin embargo, hizo un llamado a los conductores de la ciudad a tener paciencia y a acatar los nuevos planes de movilidad mientras avanzan estas importantes obras.
Estos trabajos esperan mejorar el flujo por la calle 13, el cual es uno de los cuellos de botella para los conductores de la capital. Al finalizar los trabajos, esta ampliación permitirá fortalecer el transporte particular, el flujo hacia municipios aledaños y el transporte de carga, clave en este importante corredor vial.