Vehículos
Cómo reiniciar un carro con la batería descargada: esta es la forma correcta de conectar los cables; muchos lo están haciendo mal
Este es un procedimiento que se debe hacer con todas las medidas de seguridad necesarias; puede provocar algunas alteraciones en el sistema eléctrico del carro.


Uno de los problemas más comunes que enfrentan los conductores es una batería descargada y cuando se enfrentan a esta situación, una de las soluciones rápidas y efectivas es utilizar otro vehículo para reiniciarla, un procedimiento conocido como “puenteo” o “arranque con cables”.
Sin embargo, si no se realiza este procedimiento de la forma correcta, puede generar daños en el sistema eléctrico del auto y representar un riesgo para la seguridad.
Cabe señalar que hay que tener en cuenta que es una maniobra que se debe realizar por un experto, con los elementos de seguridad necesaria y en un entorno que brinde total seguridad, evitando estar rodeado de líquidos inflamables, de material delicado o de otros insumos que puedan provocar un accidente.

¿Qué pasa al reiniciar la batería de su carro con la de otro vehículo?
Cuando se conecta la batería de un auto descargado a la de otro con carga, se permite que la energía fluya de la fuente externa a la que se encuentra agotada, proporcionando la potencia suficiente para arrancar el motor. Este proceso es seguro si se hace correctamente, pero puede tener consecuencias negativas si no se toman precauciones.
Lo más leído
Los efectos inmediatos de un arranque con cables son:
- Restauración del sistema eléctrico: Una vez encendido el motor, el alternador comenzará a recargar la batería.
- Reinicio de la computadora del vehículo: Algunos autos pueden perder configuraciones de radio, reloj o incluso ajustes de la unidad de control.
- Posibles fluctuaciones de voltaje: Si el procedimiento se hace mal, podría haber sobrecargas que afecten componentes electrónicos como luces u otros elementos.
Riesgos de reiniciar la batería de forma incorrecta
Reiniciar la batería de un carro sin seguir el procedimiento adecuado puede traer consigo varios riesgos, entre ellos:
- Daño en la unidad de control electrónico (ECU): Los autos modernos dependen de módulos electrónicos sensibles, los cuales pueden sufrir fallos si se produce un pico de voltaje.
- Fusibles quemados: Una mala conexión de los cables puede hacer que se fundan fusibles esenciales, dejando inoperativos varios sistemas del auto.
- Chispas y explosiones: Si los cables se conectan de forma incorrecta o la batería está dañada, se pueden generar chispas que provoquen un incendio o incluso la explosión de la batería.
- Daños en el alternador: Un puenteo mal hecho puede generar una sobrecarga en el alternador del auto que suministra la energía, reduciendo su vida útil o averiándolo por completo.

¿Cómo reiniciar una batería de forma correcta?
Para evitar daños en los autos involucrados y garantizar un procedimiento seguro, es importante seguir los siguientes pasos:
1. Conseguir los materiales necesarios
Se necesitan cables para pasar corriente (de buena calidad y con suficiente grosor) y un auto con la batería en buen estado.
2. Apagar ambos vehículos
Antes de realizar cualquier conexión, ambos carros deben estar apagados y con las llaves fuera del encendido.
3. Conectar los cables en el orden correcto
- Conectar el cable rojo (+) al borne positivo de la batería descargada.
- Conectar el otro extremo del cable rojo al borne positivo de la batería cargada.
- Conectar el cable negro (-) al borne negativo de la batería cargada.
- Conectar el otro extremo del cable negro a una parte metálica del chasis del auto descargado, lejos de la batería.
4. Encender el vehículo con la batería cargada
Dejar encendido el auto donante durante unos minutos para que la batería descargada reciba carga.

5. Arrancar el vehículo descargado
Intentar encender el carro que tenía la batería descargada. Si no arranca en el primer intento, esperar unos minutos antes de intentarlo de nuevo.
6. Retirar los cables en el orden correcto
- Retirar el cable negro del chasis del auto recargado.
- Retirar el cable negro del borne negativo de la batería cargada.
- Retirar el cable rojo del borne positivo de la batería cargada.
- Retirar el cable rojo del borne positivo de la batería recargada.
7. Dejar el Motor Encendido
Una vez que el auto haya arrancado, se recomienda dejarlo encendido por al menos 15 a 20 minutos para que el alternador continúe cargando la batería.