Vehículos
Carro que se vende en Colombia, el que menos daños registra: estudio lo eligió como uno de los más confiables
Un análisis hecho por el Allgemeiner Deutscher Automobil-Club (ADAC) en Alemania lo dio como ganador en su categoría.


A menudo, quienes buscan comprar carro recurren a diferentes informes, estudios y hasta al popular voz a voz para conocer, de primera mano, cómo es el comportamiento de las referencias que les llaman la atención.
En este sentido, en Europa hay diferentes clubes automovilísticos que entregan algunas de sus estadísticas y que sirven, de cierta manera, como termómetro para saber cuál es el comportamiento de algunas marcas frente al ítem de fiabilidad.
Uno de ellos es el Real Automóvil Club de España, fundado en 1903 con el objetivo de fomentar el uso del automóvil y colaborar en la solución a los problemas que podían encontrar los conductores en ruta y en viaje.

Su equivalente en Alemania es el Allgemeiner Deutscher Automobil-Club (ADAC), asociación que justamente dio a conocer cuáles vehículos son los que más averías sufren en las carreteras de ese país y cuáles son los modelos que han resultado ser más confiables.
Lo más leído
Según las métricas de esta organización, recogidas por el Diario El País de España, durante 2024, el ADAC recibió 3,6 millones de llamadas en las que algún conductor solicitó asistencia por una avería en su carro.
Este fue el punto de partida para que el club alemán realizara un informe en que identificó un fenómeno bastante llamativo que juega a favor de las nuevas tecnologías.

En sus bases de datos encontraron que los vehículos eléctricos vienen presentando mayores índices de confiabilidad frente a los populares autos a combustión, dentro del mercado alemán.
Las métricas señalan que el número de vehículos eléctricos ha crecido en un 97 % y las averías se incrementaron un 46 %.
Al detalle, al analizar los vehículos con dos a cuatro años de antigüedad, los autos que funcionan con diésel o gasolina registraron un promedio de 9,4 daños por cada 1.000 vehículos; mientras tanto, para los eléctricos, los problemas fueron de 3,9 casos por cada 1.000 autos.
Cuáles fueron los carros que menos averías presentaron
Según los datos, durante 2024 hubo varios casos que llamaron la atención, razón por la que, en aras de ser imparciales, la ADAC los dividió en arias categorías:
- Coches urbanos: Volkswagen Up (1,8 averías por cada 1.000 vehículos). No se vende en Colombia.
- Coches pequeños: Mini (0,3). Se vende en Colombia.
- Coches medianos (a su vez, se divide en tres secciones): Cupra Born (0,6) no se vende en Colombia; Audi A4 (0,4) y BMW Serie 5 (0,5), que tiene el mismo número de averías que el X5.
- Furgonetas: Mercedes Sprinter (1,7).
Cabe señalar que varios de estos vehículos se comercializan actualmente en el país y sirven como alternativa en el competido mercado colombiano.
ADAC también investiga accidentes
El ADAC puede obtener información que salva vidas en sus investigaciones de accidentes. Con más de 5.400 misiones al año, esta organización tiene una visión general precisa de los escenarios de accidentes más comunes y sus ubicaciones más constantes, datos que para obtener información relevante que pueda ser utilizada para salvar vidas.

Los estudios publicados periódicamente persiguen un único objetivo: mayor protección contra accidentes, menos lesiones graves y, en última instancia, menos muertes por accidentes.
Aunque la base de datos de accidentes del ADAC solo contiene una muestra de todos los episodios sucedidos en Alemania, una comparación con otros estudios de investigación de este tipo de hechos muestra que la base de datos es muy representativa en cuanto a siniestros con lesiones graves.