Vehículos
Así se están robando los carros en Bogotá: a estos vehículos son los que más les apuntan los delincuentes con nueva modalidad
Un usuario en TikTok habló de cómo los delincuentes están empleando una nueva modalidad.
El robo de carros en Bogotá es uno de los delitos qué más impacta a la ciudadanía y que mantiene en alerta a las autoridades.
Y las camionetas de alta gama son las más codiciadas por los ladrones, que encuentran en ellas un lucrativo negocio en el mercado negro, en el que pueden ser vendidas o desguazadas para ser enviadas a los negocios ilegales de autopartes.
Los grupos delincuenciales dedicados a este tipo de hurtos encuentran nuevas formas de llevar a cabo los robos y han venido cambiando sus estrategias, al punto que han diseñado planes en los que los verdaderos propietarios son suplantados y sus vehículos traspasados a otras personas sin que se percaten.
Nueva modalidad de robo de carros
La nueva forma de robo de autos fue evidenciada por la cuenta en TikTok de la compañía Vagón Automotriz, en la cual describieron, paso a paso, cómo los delincuentes fraguaron una estrategia para robarse un carro sin que la persona se percatara y siguiera conduciéndolo creyendo que todavía era suyo.
Lo más leído
En el video colgado en la plataforma explican que el propietario del vehículo, el cual estaba asegurado, dejó el carro en la calle mientras hacía una compra y cuando salió su camioneta ya no estaba.
@vagonautomotriz.oficial EN EXCLUSIVA !!! Nueva modalidad de ROBO en los vehículos usados. Aquí te explicamos como lo hacen y como NO CAER en este tipo de trampas. Es increible como siguen haciendo de las suyas y nadie hace nada. Sin firmar traspaso te dejan sin carro y sin plata, como dice el dicho a llorar. #robos #estafas #traspasos #dinero #plata #vehiculos #autos #empresas #policia #dijin #navidad #ilegal #trampas #fiscalia ♬ sonido original - vagonautomotriz
Al día siguiente, según el autor del video, tras hacer la denuncia y reportar el hurto a la aseguradora, el afectado recibió la llamada de un sujeto que le informó que él era el nuevo propietario del carro y que deseaba saber las fechas en las que realizó el último pago.
Al indagar sobre por qué esa persona decía ser el dueño del carro si este había sido robado, en la llamada le indicaron que se había hecho un traspaso ante las autoridades correspondientes, se habían firmado los contratos y se había dado una suma de dinero para sellar el negocio.
En este punto, el verdadero propietario exigió que le devolvieran el carro y la respuesta del hombre que llamó fue pedirle dinero para regresarle el automotor.
Así descubrieron la nueva modalidad de robo de carros en Bogotá
La llamada, que fue grabada y entregada a las autoridades, permitió hacer un rastreo de las actividades que se habían hecho frente a la propiedad del vehículo.
Se pudo evidenciar que diez días antes de ser robada la camioneta, ya había sido traspasada a un nuevo propietario, aparentemente, el mismo que llamó a pedir información.
Las dudas que quedan sobre la mesa están ligadas a cómo estas organizaciones pueden llevar a cabo el traspaso de un vehículo si para ello se necesitan huellas y firmas del verdadero propietario, algo que debe alertar a las autoridades y organismos de Tránsito para que se haga un control más estricto para este proceso.
Cuáles son los vehículos que más roban bajo esta nueva modalidad
Según indicaron en el video, esta nueva modalidad de robo estaría enfocada en los vehículos que no tienen prenda, pues para hacer el traspaso no se necesita la autorización del banco —entidad que ante las autoridades es la verdadera dueña del bien en esos casos—, paso que entorpecería la diligencia, pues sería un filtro extra de seguridad.
Al no tener esta condición, hacer el trámite de traspaso de forma fraudulenta les resulta más sencillo a los delincuentes.
“Se están robando los carros sin que usted firme el traspaso”, aseguran desde la cuenta en TikTok, en la cual sugieren que es necesario entrar constantemente al Runt para verificar que el carro sigue estando a nombre de quien es y descartar haber sido víctima de esta nueva modalidad.
Por último, recomiendan realizar una prenda invisible, trámite que se puede realizar para proteger el vehículo y el cual consiste en dejar constancia ante las autoridades de Tránsito de que si se quiere vender ese auto, el auténtico dueño debe acercarse a firmar personalmente y poner su huella para adelantar el negocio.