Vehículos
Así rotará el pico y placa en Cali el miércoles, 9 de julio
La medida estará vigente desde las 6:00 a. m. hasta las 7:00 p. m.

La Alcaldía de Cali informó que este miércoles, 9 de julio de 2025, continúa la aplicación del sistema de pico y placa para vehículos particulares, como parte de las estrategias orientadas a mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la ciudad.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la medida estará vigente desde las 6:00 a. m. hasta las 7:00 p. m., durante este lapso no podrán circular los vehículos cuyas placas finalicen en 7 y 8 dentro del perímetro urbano de la capital del Valle del Cauca.
Para asegurar el cumplimiento de la medida, la autoridad de tránsito anunció que desplegará operativos de control en diferentes puntos estratégicos de Cali, con presencia de agentes encargados de verificar que los conductores respeten la restricción.
El secretario de Movilidad, Wilmer Tabares, advirtió que quienes incumplan con el pico y placa se exponen a sanciones económicas y la inmovilización del vehículo, tal como lo establece el Código Nacional de Tránsito.
Lo más leído

Vehículos exentos
El Decreto 4112.010.20.1233 del 31 de diciembre de 2024 establece varias excepciones a la norma. Los vehículos exentos del pico y placa son:
- Vehículos eléctricos e híbridos
- Transporte público colectivo e individual
- Motocicletas
- Vehículos oficiales
- Automóviles conducidos por personas con movilidad reducida
Para que estas exenciones tengan validez, los propietarios debieron registrar o actualizar la información de sus vehículos antes del 5 de enero de 2025 ante la Secretaría de Movilidad.
El pico y placa rige tanto para los automóviles que circulan dentro de la ciudad como para aquellos que entran o salen de Cali, durante el horario establecido. Cabe recordar que esta restricción no aplica los fines de semana ni los días festivos, lo que garantiza la libre movilidad esos días.
La Alcaldía hizo un llamado a los ciudadanos a respetar esta normativa y planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar contratiempos. Además, invitó a consultar los canales oficiales para mantenerse informados sobre la rotación de placas y otras disposiciones en materia de movilidad urbana.