Vehículos
Así funcionará el pico y placa en Cali este martes 19 de agosto
Los automóviles afectados por la medida no podrán transitar desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche


La capital del Valle del Cauca continúa implementando medidas de control vehicular con el propósito de mejorar la movilidad en sus principales corredores viales.
La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Movilidad, anunció que este martes 19 de agosto se aplicará la restricción de circulación para vehículos particulares cuyas placas finalicen en los dígitos 5 y 6.
La medida, que forma parte del Plan de Ordenamiento Vial, busca disminuir los altos niveles de congestión que se registran diariamente en la ciudad, especialmente en horas pico, y promover una mayor fluidez en el tránsito.
De acuerdo con lo establecido, los automóviles afectados por la medida no podrán transitar desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, en una franja continua que cubre tanto el perímetro urbano como las vías de ingreso y salida de Cali.
Lo más leído

La restricción no solo se limita al centro de la ciudad, sino que incluye sectores estratégicos de acceso, con el objetivo de evitar que los conductores intenten evadir la norma utilizando rutas alternas.
La Secretaría de Movilidad informó que durante toda la jornada se realizarán controles en diferentes puntos de la ciudad, con presencia de agentes de tránsito y cámaras de verificación.
Aquellos conductores que incumplan con la medida deberán enfrentarse a multas económicas e incluso a la inmovilización del vehículo, tal como lo estipula el Código Nacional de Tránsito.
El secretario de Movilidad, Wilmer Tabares, reiteró el llamado a los ciudadanos para acatar la restricción y evitar sanciones por incumplir esta medida.
Vehículos exceptuados
Tal como lo establece el Decreto 4112.010.20.1233 del 31 de diciembre de 2024, existen ciertos vehículos que están exentos de la restricción. Entre ellos se encuentran:
- Automotores eléctricos e híbridos.
- Transporte público colectivo e individual.
- Motocicletas.
- Vehículos oficiales.
- Automóviles conducidos por personas con movilidad reducida.