Vehículos

Arrestan a intrépido piloto que manejaba un carro de Fórmula 1 por las autopistas checas; así se veían sus aventuras

Logró escaparse en más de una oportunidad y finalmente fue detenido con el apoyo de la policía y un helicóptero.

9 de septiembre de 2025, 6:16 p. m.
El hombre fue detenido en un operativo que incluyó un helicóptero. Llevaban 6 años tras él.
El hombre fue detenido en un operativo que incluyó un helicóptero. Llevaban 6 años tras él. | Foto: Capturas de pantalla X / Montaje Semana

Desde hace unos años un misterioso hombre conducía un auto de Fórmula 1 por las calles de República Checa, sin que las autoridades pudieran conocer su procedencia ni su escondite.

Muchos viajeros han documentado el encuentro con este ‘fantasma’ mientras conducen por las vías de ese país, razón por la que se convirtió en un objetivo de alto valor para la policía de ese país.

El vehículo, una fiel imitación de uno de los autos de la gran carpa, transita por las vías desde 2019 sin ningún tipo de matrícula ni distintivo que lo autorice, de forma legal, a circular.

Lo llamativo de este caso es que, por más de seis años, el hombre lograba evadir los controles policiales y escapaba de las autoridades sin dejar rastro, convirtiéndose en un personaje enigmático de la cultura checa.

Ahora, las autoridades de República Checa han confirmado que, luego de mucho tiempo, lograron la captura del presunto conductor del carro que imita a los de la Fórmula 1.

Según las autoridades, la policía checa tuvo que seguir el vehículo hasta Buk, un pueblo ubicado a 145 kilómetros del sur de Praga, donde finalmente se dio la detención.

“Gracias a la información de los conductores, detuvimos a un piloto de Fórmula 1 que circulaba a exceso de velocidad por la carretera D4 en la localidad de Buk esta mañana. La policía identificó al conductor como un hombre de 51 años y posteriormente lo llevó a la comisaría del distrito para interrogarlo”, explicó.

Los reportes de la prensa local apuntan a una operación de alto impacto, en la que incluso fue necesaria la presencia de un helicóptero que siguió al sujeto hasta la casa donde se escondió luego de abandonar el monoplaza que conducía con todo y su equipo de carrera completa.

El hijo del hombre de 51 años fue uno de los primeros en reaccionar al operativo, al que calificó de desproporcionado, teniendo en cuenta que señaló que su padre solo había cometido una infracción de tránsito.

En las redes sociales del detenido y su hijo se pueden apreciar algunas publicaciones en las que aparece el vehículo en algunas carreras y exhibiciones, lo que los incrimina con los hechos.

Algunas publicaciones subidas a esa red social, también dejan ver el operativo del domingo pasado cuando el conductor fue arrestado; incluso, se observa al piloto con los brazos arriba y al helicóptero rodeando la casa donde se escondió.

Sobre el vehículo, expertos señalaron que no se trata de un auto de Fórmula 1, aunque su apariencia así lo hace pensar. En realidad es un Dallara GP2/08 que luce tal cual a los autos de Ferrari en la gran carpa del automovilismo gracias a los emblemas de la marca y de algunos patrocinadores como Shell o Marlboro.

En cuanto a la motorización, el auto que salía a las autopistas cuenta con un motor V8 atmosférico de 4.0 litros que alcanza las 10,500 RPM, que emite un sonido mucho más poderosos que el de los vehículos actuales.

“Los eventos siempre han transcurrido sin problemas. Todos saben que la Fórmula 1 se lleva corriendo en las autopistas de la República Checa desde 2019 y la gente tendrá que acostumbrarse”, dijo el hijo del detenido al medio local Idnes.cz.

Cabe señalar que este tipo de vehículos no están homologados para transitar por las vías nacionales debido a su alto rendimiento, a no contar con los equipos de seguridad necesarios y a no tener luces intermitentes y otros sistemas que le permitan no poner en peligro a los demás actores viales.

Según explicó el hijo del detenido, aunque la velocidad máxima permitida en ese país es de 130 km/h (81 mph), el carro pudo alcanzar los 200 km/h (124 mph), por lo que considera que nunca se puso en peligro a ningún viajero.