Turismo
¿Ya lo conoce? Este es el pueblo donde más se bebe cerveza en Colombia; está ubicado en Boyacá
El municipio se caracteriza por su arquitectura colonial y tradición religiosa.
![La rutina de disfrutar una cerveza diaria ha captado la atención de la comunidad médica, que examina cómo este comportamiento puede influir en la salud a lo largo del tiempo.](https://www.semana.com/resizer/v2/VWIIRHBSI5BO3FNP4O7NYD4MOQ.jpg?auth=e541d0b9b298a146410c09b1721de35469b53ca44fd90ddba25d82d14bd5a5d7&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
¿Alguna vez se ha preguntado si es posible hacer un tour para degustar cerveza en Colombia? Ante esta duda, la respuesta es sí. En el país también hay espacios para los viajeros amantes de esta bebida alcohólica, que hace parte de los atractivos turísticos más populares de varios países en el mundo.
Esto se debe gracias a la expansión de la cerveza artesanal, por la que varios municipios han apostado por fortalecer su oferta turística a través de rutas especializadas que combinan historia, tradición y sabor.
Entre esos lugares, Sáchica, un pequeño pueblo en el departamento de Boyacá, se ha posicionado como un referente gracias a su diversidad de cervezas artesanales y a la calidez de su gente.
Conocido por su historia precolombina y su cercanía a Villa de Leyva, este destino de Colombia ha encontrado en la cerveza artesanal un elemento diferenciador de su oferta turística. Las cervecerías locales han desarrollado productos con ingredientes autóctonos como quinua, miel y frutas andinas, creando sabores únicos que han captado la atención de los turistas.
De acuerdo con un artículo publicado por El Tiempo, Sáchica es el pueblo de Colombia donde más se toma este licor, según cálculos de Bavaria, empresa que pertenece a la cervecería AB InBev, que estableció que por persona se toman 190 litros de cerveza al año.
![No se pierda de celebrar el Festival de la cerveza en las diferentes ciudades del mundo en donde se realiza](https://www.semana.com/resizer/v2/AIEY2ACXMBHBLLZMOZDKAXIDWI.jpg?auth=97481a63e59466ee8340b0fea4b3d2cab329ef5ac35bae61624c03949e12ecd8&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Esa cantidad de alcohol equivale a que una persona del poblado se bebe cerca de 576 cervezas al año, es decir, casi dos cervezas al día.
Los datos sorprendieron a la compañía porque el pueblo superaría los 161 litros por persona que ingieren en República Checa, el país que más toma en el mundo.
Al parecer, el alto consumo de cerveza en este territorio se debe a las largas jornadas de trabajo que realizan los agricultores, quienes se dedican a plantar y cosechar cebolla cabezona, producto comercializado muy bien fuera de la región y al que rinden homenaje con una escultura en el parque principal, señala el Sistema de Información Turística de Boyacá.
La elección de la cerveza por sus habitantes sería efecto de su sabor amargo y refrescante, además de ser un producto de fácil accesibilidad que lo convierte en la opción perfecta para disfrutar durante una celebración o con las comidas.
Los atractivos de Sáchica, Boyacá
Este encantador pueblo también se caracteriza por su arquitectura colonial y tradición religiosa, aspectos que lo posicionan como uno de los destinos preferidos no solo por los amantes de la cerveza, sino del turismo religioso en el país.
![Sáchica, uno de los lugares encantadores para visitar en Boyacá](https://www.semana.com/resizer/v2/Y2GHDD7H6NG5NDK6XUTES33NPQ.png?auth=e03c7bdfee75847e63735e3b3bd06aa7ae44a7535bfd5021200fe2942d9f16ea&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En sus calles, perfectamente adoquinadas, se concentra un aura de calma y espiritualidad que cautiva a sus visitantes y en el parque principal, como una muestra de su cultura y tradiciones, se encuentra una escultura de la luna y una cruz construida en piedra en el siglo XVII, dos ejemplos del patrimonio arquitectónico, religioso y cultural que Sáchica tiene para admirar.
Allí también se encuentran cultivos de olivos, que según sus habitantes son los más antiguos de Latinoamérica, haciendo de este pueblo un espacio único para descansar durante las vacaciones o para explorar sus diferentes monumentos en fechas especiales.