Turismo

Tres pueblos “mágicos” para visitar en Antioquia en septiembre; todos quedan cerca a Medellín

Estos destinos son perfectos para los amantes a la naturaleza.

26 de agosto de 2025, 11:49 p. m.
Jardín, Antioquia
Este municipio es considerado uno de los más lindos de Antioquia. | Foto: Getty Images

Antioquia es uno de los departamentos de Colombia que cuenta con pueblos mágicos, llenos de historia, cultura y muchos encantos. El portal Travelgrafía, expertos en viajes y turismo, crearon una guía con tres pueblos que, si o si una persona debiese visitar, aunque sea una vez en la vida.

Alejandría, Antioquia
Antioquia es uno de los departamentos de Colombia que cuenta con pueblos mágicos, llenos de historia, cultura. | Foto: Cortesía - Portal de turismo Puebliando por Antioquia

Jardín

Este pueblo es considerado como uno de los más hermosos de este departamento. Está ubicado a 3 horas de Medellín, lo sumergirá en la cultura paisa mientras recorre las calles empedradas, admira las casas coloridas y disfruta de la naturaleza.

Ubicado en el suroeste antioqueño, Jardín es un destino el cual se puede visitar en cualquier época del año. En este lugar podrá visitar la Basílica de la Inmaculada Concepción, el Mirador de Cristo Rey, también podrá conocer el gallito de roca andino.

Este es uno de los pueblos turísticos de fácil acceso en el departamento de Antioquia, puede llegar por bus o en vehículo particular, el trayecto dura unas 3 horas.

Este es el pueblo más bonito y turístico de Colombia, según la OMT; es conocido como “la ciudad de los muchos cerros”
Edificios coloniales en el municipio de Jardín, Antioquia | Foto: Getty Images/iStockphoto

Guatapé

Otro pueblo recomendado por el portal es Guatapé, uno de los mejores destinos que se pueden visitar en esta región y lo mejor de todo es que se puede explorar en un solo día. Este pueblo se distingue por se distingue por sus casas, ya que todas están decoradas con zócalos, relieves coloridos que adornan las bases de las fachadas y representan lugares emblemáticos de esta zona.

Este pueblo se encuentra muy cerca de Medellín. Uno de sus principales atractivos turísticos es subir a la cima de la Piedra del Peñol, una imponente roca de 220 metros de altura. En su interior más de 600 escalones lo guiarán a un mirador con una vista imponente del embalse.

Piedra del peñol
La Piedra del Peñol, en Guatapé, es uno de los destinos más visitas en Antioquia. | Foto: Getty Images

San Rafael

El último pueblo recomendado es San Rafael. Este municipio se encuentra a tan solo 2 horas y media de la capital de Antioquia y se caracteriza por su biodiversidad de flora y fauna, además de contar con un clima cálido y agradable para realizar diversas actividades al aire libre.

San Rafel es considerado como un paraíso natural, aquí se puede disfrutar de cascadas, charos, pozos y piscinas naturales, además, los visitantes podrán realizar avistamiento de aves, todo esto lo convierte en un lugar ideal para los fanáticos del ecoturismo.

San Rafael, Antioquia
San Rafael, Antioquia, es un destino apetecido por sus múltiples fuentes hídricas. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Los principales atractivos de San Rafael son los charcos El Limón, Las Maruchas y El Taurere, ubicados en los ríos Bizcocho, Arenal y Guatapé.

Noticias relacionadas