Turismo
Tres pueblos de Santander para visitar y disfrutar en septiembre
Este departamento es ideal para todo tipo de viajeros.

El departamento de Santander es uno de los destinos con mayor atractivo del país.
Sus hermosos paisajes naturales y su rica historia lo convierten en un lugar ideal para todo tipo de viajeros.
A continuación, tres municipios del departamento recomendados para visitar durante el mes de septiembre:
Macavita
Este municipio está ubicado a 220 kilómetros de Bucaramanga y es conocido como “el balcón de las estrellas”.
Este apodo se debe que tiene gran vista de la Sierra Nevada de Güicán y el Parque Nacional Natural El Cocuy, que se pueden apreciar desde su parque central y el templo parroquial.
Entre sus sitios de interés más populares se destacan, en primer lugar, las cascadas de las veredas Pajarito y del Anchuelo, que cuentan con una altura de 92 y 114 metros aproximadamente.
Otro lugar importante es la piedra que se denomina de la Virgen y que posee varios petroglifos.
La laguna de Llano Grande y el Alto de los rayos, desde donde se observan ocho municipios, también son imperdibles.
Zapatoca
Este municipio es reconocido por la ONU Turismo como uno de los mejores y más lindos del mundo para hacer turismo rural.
Ubicado a un poco más de una hora de Bucaramanga, capital del departamento, destaca por su infraestructura urbana y farolas pintadas con paisajes, sus calles espaciosas y sus bellos zócalos.
Su temperatura promedio es de 20 grados centígrados, lo que le ha valido el sobrenombre de ‘el pueblo con clima de seda’.
También es apodado como la ‘ciudad levítica’, debido a la presencia de más de 150 sacerdotes, 200 monjas, 11 obispos y un cardenal, de acuerdo con la ONU Turismo.
Además, alberga 14 capillas y dos iglesias, las cuales se encuentran en funcionamiento y destacan por su valor arquitectónico.

Otro sitios de interés son la Calle Lengerke,la Cueva del Nitro, el mirador Los Guanes, balnearios naturales y la Casa de Ejercicios, que es patrimonio cultural.
Girón
Girón se encuentra ubicado en el Área Metropolitana de Bucaramanga, junto a Floridablanca, Piedecuesta y Lebrija.
Sus calles empedradas y antiguas, así como su arquitectura colonial marcada por casas de fachadas blancas y balcones de madera, lo llevaron a ser reconocido como Monumento Nacional de Colombia desde 1959, cuya declaratoria se oficializó en 1963.
Otro destino de interés es el Mirador Los Guanes, que se encuentra a 10 minutos del casco urbano. Este sitio ofrece una linda panorámica hacia los cañones de los ríos Suárez, Chicamocha y Sogamoso.