Turismo
Tres encantadores pueblos para visitar si está de viaje por el Tolima; ofrecen atractivos naturales, históricos y coloniales
Estos destinos se encuentran cerca de Ibagué.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Tolima es un destino en el que los viajeros pueden apreciar contrastes naturales y culturales y que atrae a quienes buscan explorar la belleza de la región andina. Es un buen punto para admirar el Parque Nacional Natural Los Nevados, que resalta con sus imponentes picos nevados y una biodiversidad única.
Esta región del país también se caracteriza por su rica tradición cultural, que se refleja en la música, la gastronomía y las festividades. En su oferta gastronómica se disfruta de platos típicos como el tamal tolimense y la lechona.
Este territorio alberga 47 municipios, algunos de los cuales están llenos de historia, pero además ofrecen atractivos naturales y culturales que resultan imperdibles. Este es el caso, por ejemplo, de Mariquita, Honda y Espinal.

La ciudad de los puentes
Uno de los destinos que no se pueden dejar de visitar en ese departamento es Honda, uno de los municipios más antiguos e históricos del departamento. Se le conoce como la ‘ciudad de los puentes’ porque en sus calles se levantan más de cuarenta de estas estructura.
Allí, hay diversidad de sitios para conocer y uno de ellos es el Puente Navarro, que fue elevado a la categoría de Monumento Nacional en 1994, gracias a su estructura técnica y estética, así como a la relevancia que ha tenido esta importante obra de ingeniería dentro de la historia nacional.
A este se suma el Museo del río Magdalena, ubicado en un almacén de la época colonial, que brinda información de la importancia de este afluente en el desarrollo de la región y del país en general.
En este destino se pueden realizar paseos en barco, senderismo y otra serie de actividades al aire libre; una buena opción para los amantes de la aventura y la naturaleza.

La ciudad frutera de Colombia
Mariquita es conocida por ser una de las ciudades turísticas del departamento. Al igual que Honda, está llena de historia, pero además tiene una amplia oferta natural.
En su lista de atractivos se encuentra el Bosque municipal y Alto de la Cruz, que hace parte de la Reserva Forestal Protectora de las Quebradas El Peñón y San Juan. Es un lugar que abarca un área de 637 hectáreas y que se caracteriza por ser un área rica en diversidad y fuentes hídricas.
Así mismo, están las Cascadas del río Medina, lugar que se ha vuelto famoso por sus aguas frescas y cristalinas y por el imponente paisaje, precisa información de la Alcaldía municipal.
En el pueblo se encuentra la Casa de la Expedición Botánica, que fue inaugurada en 1983 y allí funciona un centro cultural que desarrolla actividades en torno a la conservación ambiental y el cuidado de la naturaleza.

Espinal, capital arrocera
Espinal también es un buen destino para visitar. Algunos de los encantos son la Catedral Nuestra Señora del Rosario, que tiene una arquitectura grecoromana. De igual forma, está la antigua alcaldía, ubicada al lado del actual palacio municipal y destaca por su composición arquitectónica de estilo republicano.
Otras opciones son el Puerto Turístico de la Caimanera (malecón); el pueblito espinaluno, un centro cultural y turístico donde se reúne la gastronomía de la región para propios y visitantes, y el Parque mitológico, donde se le rinde homenaje a Mohán, la Patasola, la Lavandera y la Madre de Agua, entre otros.
Uno de los grandes atractivos para los viajeros es su gastronomía. Una de sus preparaciones fuertes es la lechona tolimense, considerada como la mejor del país.



