Turismo

Tres destinos míticos y llenos de historia para visitar cerca de Bogotá; son un plan imperdible para un fin de semana

Detrás de estos lugares hay una serie de leyendas que vale la pena conocer.

24 de julio de 2025, 10:01 p. m.
Laguna de Guatavita
La Laguna de Guatavita es un destino imperdible para visitar cerca de Bogotá. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cerca de Bogotá se encuentran muchos lugares que vale la pena conocer y disfrutar para vivir una experiencia diferente. Hay destinos llenos de naturaleza, de historia y también de mitos y leyendas que son una buena alternativa para pasar momentos diferentes.

Estos son algunos maravillosos e históricos destinos que están muy cerca de la capital del país y que pueden disfrutarse en familia, con amigos o en pareja. Tienen una amplia oferta de actividades para desarrollar.

Laguna de Guatavita

A menos de 60 kilómetros, al norte de la capital, se encuentra la Laguna de Guatavita, en jurisdicción del municipio de Sesquilé, una antigua tierra de caciques chibchas. Es célebre por ser una laguna sagrada de la cultura precolombina, debido a que era escenario del legendario rito de El Dorado, precisa el portal oficial de turismo Colombia Travel.

Dentro de los destinos reconocidos por ONU turismo en Best Tourism Villages 2025, destaca Sesquilé, puerta a la mítica laguna de Guatavita.
Laguna de Guatavita. | Foto: Adobe Stock

Esta leyenda ha cautivado la imaginación de aventureros y exploradores de todas partes del mundo. Hace parte de la cultura popular gracias a las diferentes representaciones que se han dado de ella, pues representa una tradición de saberes y prácticas ancestrales que se llevaban a cabo en la cultura muisca.

En la actualidad esta laguna es un gran atractivo para visitantes de todas partes, gracias a su exuberante paisaje, en donde es posible apreciar distintas especies de aves y plantas como los atrapamoscas, los frailejones, las mirlas de páramos y los curubos silvestres, entre otros.

Salto del Tequendama

Otra de las posibilidades para conocer es el Salto del Tequendama, conocido por su imponente cascada de aproximadamente 157 metros que se encuentra sobre un abismo rocoso.

Cuenta la historia que esta cascada se formó gracias a la acción divina del dios Bochica con el objetivo de evacuar las aguas que inundaban las sabanas de Bogotá, y quien además enseñó a los indígenas muiscas a hilar el algodón y tejer mantas.

Colombia Travel indica que en 1927 se inauguró la casa hotel Casa del Salto del Tequendama, un lugar de encuentro y relajación para personas pudientes de la época.

Salto Tequendama
Salto del Tequendama. | Foto: Gerardo Gómez

A mediados de los años 50 el hotel cerró sus puertas, pero desde el 2014 se convirtió en la Casa Museo Salto del Tequendama, un lugar en el que, además de maravillarse con la infraestructura, es posible ver las diferentes exposiciones culturales, ecológicas e históricas.

Suesca

Este municipio, ubicado al norte de Bogotá, es una región rica en cultura e historia. Sus mitos y leyendas ancestrales han pasado de generación en generación, manteniendo viva la herencia cultural indígena.

Se dice que uno de los más famosos es el mito del caudillo Suesca. Según la leyenda, este era un líder poderoso y respetado que protegía a su gente contra invasores hostiles. Sin embargo, fue engañado por su esposa infiel y murió a manos de sus propios guerreros. Así las cosas, los mitos y leyendas de Suesca son una ventana al pasado precolombino, revelando aspectos fascinantes de la cosmología muisca.

Visitar Suesca es sumergirse en una atmósfera mágica de mitos y leyendas, en donde es posible interactuar con paisajes impregnados del eco ancestral muiscas. Cada roca y cada sendero tiene una historia que contar.

Gracias a sus formaciones rocosas, este es un destino ideal para quienes disfrutan de la escalada y la adrenalina. Otro de sus atractivos es el Mirador, un sitio desde donde los visitantes pueden disfrutar de una buena panorámica de las piedras y la región.

Otra opción es la laguna de Suesca, un lugar que está con poco más retirado, pero que resulta llamativo para los amantes de la naturaleza. Es ideal para caminar y admirar la naturaleza.

Noticias relacionadas