Turismo
Tras vivir 7 años en Colombia, alemana revela detalle del país que todavía la sorprende: “No lo puedo creer”
Según la extranjera, se trata de sitos que en Alemania jamás imaginó y donde es posible pasar todo el día.

De acuerdo con uno de los más recientes informes de Anato, durante el primer trimestre de 2025 aumentó la llegada de visitantes extranjeros al país, muchos de ellos emocionados por descubrir su gran riqueza natural, histórica y cultural reflejada en cada uno de los destinos que ofrece: desde las ciudades principales hasta los pueblos cercanos que se destacan por su arquitectura colonial.
“En los primeros tres meses del presente año, el país recibió 1.191.623 extranjeros no residentes, lo que significó un aumento del 6,8% si se compara con el mismo periodo del año pasado”, señala.
De estos visitantes que se animan a explorar Colombia, algunos deciden quedarse como es el caso de Laura, una alemana que lleva 7 años viviendo en el país y compartiendo sus aventuras a través de su canal de YouTube.
Por eso, en una de sus más recientes publicaciones quiso mostrar a sus seguidores un detalle del territorio nacional que le ha causado bastante asombro, pues asegura que es algo que jamás se imaginó en Alemania porque son sitios donde es posible pasar todo el día.
Lo más leído
“Se puede desayunar, almorzar, cenar, ver una película, hacer ejercicio, trabajar, mejor dicho. No estoy hablando de un hotel, estoy hablando de un centro comercial”, comenta en su video afirmando que son una “experiencia de vida” y “uno de los choques culturales más chéveres” que ha experimentado durante su estadía en el país.

Según explica, en Alemania un domingo es un día “ruhetag”, lo que significa que nada está abierto. En cambio, en Colombia todo abre y “la respuesta puede ser ir a un centro comercial”, espacios que se han convertido en la mejor opción para estar en familia y divertirse.
Con el propósito de comprobar la gran diferencia que existe entre ambas culturas, Laura menciona algunos datos importantes como la cantidad de centros comerciales que hay en Colombia, superando más de dos mil, de los cuales 55 están en Bogotá y equivalen a 266 canchas de fútbol.
“En Berlín, la capital de Alemania, existen 60 centros comerciales con la mitad del espacio. Aquí son mucho, mucho más grandes”, comenta sorprendida. Además, señala que en su país natal generalmente va una vez al mes a uno de estos lugares para comprar algo específico que necesita o pasar una tarde de chicas con su mamá.
A diferencia de Colombia, “allá no es normal ir con toda tu familia, mi papá nunca quiere ir”, pero lo que hace de estos sitios unos escenarios ideales para estar con los seres queridos, según Laura, es su gran oferta de servicios de entretenimiento. Esto incluye gimnasios, salas de cine, zonas verdes, áreas al aire libre y atracciones o juegos diseñados para grandes y chicos.

Adicionalmente, indica que cada uno ofrece una experiencia diferente, ya que algunos cuentan con escenarios especiales para realizar diferentes eventos como desfiles, talleres, conciertos, y exhibiciones de carros, por ejemplo.
Por otro lado, habla de una de las zonas más visitadas durante los fines de semana: las plazoletas de comidas que describe como espacios “enormes” donde funcionan varios restaurantes de manera simultánea con una variedad inmensa de comidas, superando las pocas opciones que se encuentran en Alemania.