Turismo

Seis tips para viajar en familia por Colombia y disfrutar unas vacaciones relajantes

Evite el estrés con estos consejos y anímese a vivir nuevas aventuras con sus seres queridos que fortalezcan su unión.

28 de agosto de 2025, 2:57 p. m.
Viajes familiares
Retrato de una familia viajando por Colombia y contemplando sus paisajes. | Foto: Getty Images

Viajar por Colombia en familia puede ofrecer múltiples beneficios, entre ellos el fortalecimiento de su vínculo. Además, cada rincón del país cuenta con actividades para todos los gustos y edades, lo que lo hace mucho más divertido de explorar en compañía de esos seres queridos.

Sin embargo, para nadie es un secreto que planear este tipo de vacaciones no es tarea sencilla, ya que hay opiniones y preferencias distintas. Por eso, para disfrutar unos días de descanso relajantes, a continuación encontrará ocho tips que serán claves para elegir el mejor lugar y minimizar contratiempos.

1. Disposición y buena planificación del viaje

Recuerde que planear un viaje en familia no es fácil, pero con una buena disposición será posible liderar la iniciativa y coordinar todo bajo control escuchando las sugerencias de cada integrante.

La paciencia es clave detrás de la planificación, así que ante cualquier eventualidad, lo mejor será respirar profundo y hallar una solución.

2. Elegir el destino ideal para todos

Aunque podría ser imposible poner a todos de acuerdo, para disfrutar un viaje tranquilo es fundamental esforzarse por elegir un lugar que ofrezca variedad de planes y escenarios para conocer juntos.

Sitios turísticos ideales para unas vacaciones en familia.
En Colombia hay vario sitios turísticos ideales para unas vacaciones en familia. | Foto: Getty Images

Colombia tiene cinco regiones y miles de kilómetros por recorrer, por lo que el abanico de opciones es bastante amplio. Para no fallar en el intento, se aconseja evaluar si es apto o no para recorrer con niños o adultos mayores, por ejemplo.

3. Escoger el transporte adecuado

Dependiendo la cercanía del destino, existe la opción de movilizarse por carretera en vehículo particular o bus. Esta alternativa puede convertirse en una experiencia divertida e inolvidable gracias a los majestuosos paisajes que ofrece el país.

Si el viaje es en avión, es importante tener en cuenta el medio de transporte que mejor funciona en el destino para desplazarse sin problema a los diferentes puntos de interés o atractivos.

4. Las aventuras deben ser parte de la experiencia

Todo no puede estar bajo control, por eso siempre es mejor ser receptivos ante las aventuras que se puedan dar. En el caso de hacer un recorrido, por ejemplo, se aconseja definir a tiempo un punto de encuentro para evitar que alguno se pierda durante la actividad.

5. Entender que no todos pueden hacer lo mismo

Un viaje en familia no significa que todos deban ir a un mismo lugar o hacer las mismas actividades todo el tiempo, ya que hay personas de mayor edad que no resisten el mismo ritmo de los más jóvenes.

Los viajeros frecuentemente están buscando tiquetes aéreos baratos
Verifique si el destino elegido es apto para disfrutar actividades con niños. | Foto: Getty Images

Teniendo en cuenta esto, no debe ser problema que algunos quieran pasar la tarde en el hostal u hotel, mientras otros se divierten a su gusto, ya sea en un parque de diversiones o haciendo actividades como senderismo.

6. Disfrutar actividades al aire libre

Aunque muchas familias prefieren disfrutar de las comodidades del hotel, debería encargarse a invitar a explorar otros tipos de planes fuera de la cotidianidad.

Para ello, Colombia tiene varias zonas ideales para disfrutar caminatas, hacer avistamiento de aves, picnic, visitar fincas, entre otros planes.