Turismo

Satena anuncia incorporación de nuevas aeronaves y fortalecimiento de conectividad en varias regiones

Las nuevos aviones llegarán al país en las próximas semanas.

9 de septiembre de 2025, 6:07 p. m.
Satena impulsa la aviación regional con su primer flota de Twin Otter
Las nuevos aviones llegarán al país en las próximas semanas. | Foto: Cortesía - Satena

En el marco de una estrategia de expansión, la aerolínea estatal Satena anunció que incorporará a su flota tres nuevas aeronaves, las cuales empezarán a arribar al país el próximo 16 de septiembre.

“Esta renovación no solo representa un fortalecimiento de la flota, sino una apuesta decidida por llevar progreso, oportunidades y esperanza a las regiones de Colombia”, señaló la empresa.

Con las nuevas aeronaves, Satena busca fortalecer la conectividad en el Pacífico, la Costa Caribe y la Orinoquía. Y puntualmente, en La Guajira, un departamento donde la empresa no había consolidado una operación comercial regular.

“Esta expansión abrirá nuevas oportunidades para el turismo, dinamizará el comercio y favorecerá la integración de comunidades que dependen de soluciones de transporte aéreo rápidas y seguras. Más que nuevos trayectos, se trata de puentes aéreos que impulsarán el turismo, dinamizarán el comercio y permitirán la integración de comunidades que dependen de soluciones de transporte aéreo rápidas y seguras”, afirmó el mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena.

Uno de los aviones ATR que actualmente opera SATENA en rutas regionales del país.
Uno de los aviones ATR que actualmente opera Satena en rutas regionales del país. | Foto: SATENA

Estas tres aeronaves se suman a la actual flota de Satena, conformada por 2 ATR 72, 8 ATR 42, 2 Embraer 145 y 2 Twin Otter, alcanzando un total de 17 aviones.

Cada ATR 72-600 cuenta con capacidad para 70 pasajeros, lo que permitirá ampliar la cobertura y aumentar la oferta de sillas disponibles en las regiones.

Las aeronaves llegarán al país de manera progresiva:

La primera aeronave de matrícula HK5464 despegará de Mönchengladbach, Alemania, el 16 de septiembre, en un vuelo ferry de aproximadamente cuatro días rumbo a Bogotá.

La segunda, HK5465, partirá de Dinamarca el 26 de septiembre. Finalmente, la tercera, HK5466, despegará de Alemania el 6 de octubre.

“El ATR 72-600, de fabricación franco-italiana, es reconocido como uno de los turbohélices más exitosos del mundo, con más de 1.200 unidades construidas. La serie-600 integra tecnología avanzada, altos estándares de seguridad y costos operativos competitivos, convirtiéndose en la plataforma ideal para rutas de difícil acceso y aeródromos con infraestructura limitada”, agregó Satena.

Satena reporta crecimiento de 21 % en movilización de pasajeros durante el primer semestre de 2025

Satena afirmó haber movilizado alrededor de 698.000 pasajeros al cierre del primer semestre de este año, lo que representa un incremento del 21 % frente al mismo periodo de 2024.

Este crecimiento, de carácter sostenido, ha estado marcado por la ampliación de rutas, el refuerzo de la capacidad operativa y la atención a zonas con difícil acceso terrestre.

La expansión de frecuencias en trayectos estratégicos, como Medellín–Paipa, Bogotá–Medellín y Cali–Nuquí, así como la incorporación de aeronaves tipo ATR, han sido factores claves en los resultados alcanzados.

Actualmente, la aerolínea cubre más de 160 rutas en 56 destinos distribuidos en 27 departamentos del país.