Turismo
Cuánto cuestan los recorridos en el tren de Boyacá: así puede planificar su viaje en Semana Santa
La ruta turística funcionará del miércoles 16 al sábado 19 de abril y contará con precios asequibles.

Si todavía no tiene plan para Semana Santa, Boyacá ofrece uno de los mejores tours en Colombia para hacer turismo religioso en una de las regiones más populares del territorio nacional, recorriendo cuatro pueblitos llenos de encanto.
Con el lema `cree, vive y siente’, este año, el departamento espera recibir miles de turistas creyentes nacionales e internacionales que deseen participar en su gran oferta de actividades, especialmente diseñadas para la Semana Mayor, como esta ruta turística que contará con precios asequibles.
Para este año, el Tren de la Vida y la Esperanza recorrerá Boyacá durante la Semana Santa del miércoles 16 al sábado 19 de abril, con trayectos turísticos entre los municipios de Sogamoso, Nobsa, Corrales y Paz del Río.
Precios y rutas
- Ruta corta (Sogamoso - Nobsa - Corrales): $ 35.000 COP ida y regreso por persona.
- Ruta completa (Sogamoso - Paz del Río, 82 km): $ 45.000 COP ida y regreso por persona.
Las entradas se pueden adquirir en @ticketshopcol o en los puntos físicos: estación férrea de Sogamoso y la Tienda PazdelRío (estación férrea barrio Nazareth, Nobsa).
Lo más leído
El tren de Boyacá, conocido como el Tren de la Vida y la Esperanza, es una iniciativa que busca reactivar el transporte ferroviario en Boyacá, ofreciendo a sus visitantes la oportunidad de explorar la región de una manera distinta.
Además, su regreso se debe al éxito que ha tenido en ocasiones pasadas, pues muchos lo califican como el mejor plan para compartir en familia, combinando actividades religiosas y culturales, mientras al tiempo es posible deleitarse con los sabores boyacenses y disfrutar sus maravillosos paisajes.
Itinerario y horarios del Tren de la Vida y la Esperanza
- Miércoles 16 de abril: Salida desde Sogamoso hacia Nobsa a las 4:00 p. m. y regreso a las 9:00 p. m.
- Jueves 17 de abril: Trayecto Sogamoso - Corrales. Salida a las 8:00 a. m. y regreso a las 3:00 p. m. Incluye feria gastronómica tradicional de Jueves Santo.
- Viernes 18 de abril: Salida desde Nobsa con destino a Paz del Río a las 9:00 a. m. y regreso a las 3:00 p. m. Presentación teatral de la Semana Santa en Vivo.
- Sábado 19 de abril: Último recorrido. Salida desde Sogamoso a las 9:00 a. m. y regreso a las 2:00 p. m., con actividades en cada estación.

En total, el tren podrá transportar hasta 480 pasajeros, ofreciendo una experiencia inolvidable en distintos horarios, explicó el coordinador de responsabilidad social de Paz del Río, Andrés Siabato.
“Será una experiencia única, se tendrán recorridos dirigidos. El primer día se hará en la noche [del miércoles] y los demás serán en el día (…), jueves, viernes y sábado santos; las salidas serán diurnas desde Sogamoso, con estaciones en municipios como Corrales, donde se vivirán momentos de reflexión religiosa y se disfrutará la gastronomía local”, dijo en declaraciones citadas por Caracol Radio.
Por su parte, Catalina Devia, directora de Responsabilidad Social de la Fundación PazdelRío, afirmó en El Espectador que “cada municipio se ha preparado con escenografías y actividades especiales para que los turistas vivan una experiencia única e inigualable. Además, por primera vez en la historia de nuestro recorrido, realizaremos el Viacrucis Ferroviario, donde los pasajeros podrán rezar y reflexionar en cada estación del tren”.