Turismo

Qué hacer en San Gil en 4 días: así puede organizar su itinerario sin estrés y en poco tiempo

Programe su itinerario con esta lista de planes imperdibles para pasar unas vacaciones memorables.

12 de septiembre de 2025, 3:04 p. m.
Río Fonce, San Gil, Santander
Canotaje en el río Fonce, San Gil, Santander | Foto: Cortesía - Alcaldía de San Gil

Cada año, cientos de turistas viajan a Santander atraídos por San Gil, principalmente con el deseo de desafiar sus miedos y experimentar nuevas aventuras en escenarios que parecen sacados de un cuento, rodeados de exuberante vegetación y paisajes espectaculares.

Por eso, se dice que para viajar a este departamento de Colombia se necesita abrir la mente, expandir los sentidos y llenarse de energía para vivir experiencias cargadas de adrenalina.

Así que si está planeando visitar San Gil, pero todavía no sabe qué planes hacer en este destino, a continuación se mencionan algunos planes imperdibles para organizar su itinerario sin estrés y en poco tiempo.

Día 1: Explorar el centro histórico y Parque El Gallineral

Este lugar se distingue por conservar una rica historia y una arquitectura colonial que lo hacen único. Por eso, recorrer sus calles y visitar el Parque Principal La Libertad y la Catedral Santa es una experiencia imperdible.

Día 2: Hacer rafting en el río Fonce

Esta es una de las actividades que más buscan realizar los visitantes de San Gil, con la expectativa de desafiar las olas y hacer parte del selecto grupo de viajeros que sortean las vueltas y giros de este cuerpo de agua que cuenta con un nivel 3 en la clasificación internacional de rafting, según el portal oficial de turismo Colombia Travel.

San Gil, Santander
Así es un viaje a San Gil, Santander | Foto: Cortesía - Alcaldía de San Gil

La aventura exige tanto resistencia física como fortaleza mental, un esfuerzo que se ve recompensado por la imponente naturaleza de Santander.

Día 3: Visitar el majestuoso Cañón del Chicamocha

Este accidente geográfico, ubicado muy cerca de la ciudad de Bucaramanga, es uno de los atractivos naturales que más cautiva a los viajeros en Santander. Allí se aloja el Parque Nacional del Chicamocha.

En este parque, los amantes de los deportes extremos pueden no solo recorrer su paisaje incomparable, sino practicar vuelos en parapente, una actividad está disponible para realizar casi todos los días de 9 de la mañana a 12 del medio día.

Una de sus más grandes atracciones es el cablevuelo. En total hay tres de estas estructuras: el primero de 450 metros que está ubicado en la parte posterior y permite admirar todo el Cañón; el segundo es el cablevuelo mirador, que es más corto pero con más vértigo y emoción; y el último es para niños.

Parque Nacional del Cañón del Chicamocha: actividades que puede disfrutar en este atractivo turístico de Santander
Parque Nacional del Cañón del Chicamocha, en Santander | Foto: Instagram @parquenacionaldelchicamocha

Además, se puede practicar canotaje a través de un emocionante recorrido por el Río Chicamocha; o montar en buggies en una pista de un kilómetro para recorrer, ideal para quienes se inclinan por la velocidad.

Día 4: Excursión en los pueblos cercanos

San Gil está ubicado estratégicamente para visitar algunos de los pueblos más hermosos de la región, como Barichara, Guadalupe y Charalá, a los que se puede llegar en transporte público o vehículo particular.

En Barichara se descubre uno de los pueblos más lindos de Colombia a través de calles coloniales; mientras que en Guadalupe cautivas las joyas naturales como la Quebrada Las Gachas. Por último, en Charalá, es posible conocer las famosas Cascadas de Juan Curí.