Turismo
Pareja de turistas que viajó por Colombia reveló 10 lugares ocultos que pocos conocen y causan gran asombro con su belleza
Los viajeros se mostraron impresionados por las joyas naturales e históricas que encontraron durante su recorrido por más de seis meses en el país.

Viajar por Colombia es emprender una travesía por un país de contrastes asombrosos: desde selvas y páramos, hasta costas caribeñas y ciudades coloniales que guardan historias fascinantes. Su diversidad paisajística y cultural lo convierten en un destino imperdible para cualquier viajero.
Por esta razón, la youtuber @isaporahí, decidió emprender un viaje por el país junto a su pareja y su perro, con quienes exploró tesoros naturales e históricos que les causaron gran asombro y, por ende, decidieron compartir un top 10 de los lugares ocultos que pocos conocen, pero que vale la pena visitar por lo menos una vez en la vida.
Sus paisajes inolvidables, experiencias únicas y el contacto cercano que ofrecen con la naturaleza y la historia, los transforman en escenarios mágicos e imperdibles, de acuerdo con la opinión de estos viajeros que recorren el mundo.
1. Termales El Sifón
“Uno de los termales más alucinantes que he visto no solo en el país, sino también en Suramérica”, comenta Isa. Se encuentran ubicados a aproximadamente 2 horas del municipio de Murillo, Tolima y sorprenden con su entorno de frailejones y neblina.
Lo más leído
2. Norcasia
Un destino que le apuesta al turismo de río, perfecto para quienes buscan tranquilidad y naturaleza. Allí se recomienda visitar el embalse Amaní, el río Manso, y realizar actividades como senderismo y avistamiento de aves.

3. Guaviare
Más conocido como ‘la puerta de la Amazonía’, un lugar que cautiva con sus formaciones rocosas milenarias y ríos cristalinos, convirtiéndose en un paraíso para los amantes del ecoturismo.
Entre sus atractivos está la Serranía de la Lindosa, las pinturas rupestres de Cerro Azul y Caño Lajas, un río con aguas de tonos rosados y verdes.
4. Río Güejar
Ubicado en los municipios de Mesetas y San Juan de Arama, este lugar enamora con su belleza natural que permaneció oculta durante años debido al conflicto armado. Sin embargo, ahora es posible visitarlo de forma segura, nadar en sus aguas, hacer rafting y admirar un majestuoso paisaje.
5. Parque Nacional Natural El Cocuy
“Es una de las maravillas naturales más desafiantes y lindas del país”, dice la youtuber. Este parque, considerado como uno de los pocos lugares de Colombia donde se puede ver nieve. ofrece rutas de senderismo exigentes que atraviesan páramos y glaciares ubicado entre Boyacá, Arauca y Casanare.
6. Santa Cruz de Mompox
En el Bolívar, esta población también conocida como “La tierra de Dios”, ofrece viajes memorables por el río Magdalena y arquitectura colonial única. Su centro histórico fue declarado Monumento Nacional en 1959.
7. San Basilio de Palenque
Ubicado cerca de Cartagena, este pueblo fue la primera comunidad libre de esclavitud en América. Descubrir su cultura y tradiciones es una experiencia enriquecedora.

8. Jardín
En Antioquia, este lugar que hace parte los 17 pueblos patrimonio de Colombia, cautiva a los viajeros con sus casas de colores y la imponente Catedral La Basílica de la Inmaculada Concepción.
9. Río Melcocho
Isa lo describe como el río más bonito de Colombia, situado también en Antioquia. “Está dentro de mi top 5 de ríos más alucinantes en América Latina”, afirma.
10. Putumayo
Un destino que le apuesta al ecoturismo a través de cascadas, reservas indígenas y caminatas nocturnas en la selva.