Turismo
No es Medellín, ni Bogotá: esta es una de las mejores ciudades para visitar en Colombia este 2025, según la IA
Se trata de un destino que lo tiene todo: playas, naturaleza y aventura.

Aunque ciudades como Medellín, Bogotá, Cartagena de Indias y Cali, siempre están en la lista de los mejores destinos para visitar en Colombia, en cualquier temporada del año, este 2025 hay un lugar especial que se recomienda explorar porque está cumpliendo 500 años de historia.
Se trata de Santa Marta, un destino que lo tiene todo: playas, naturaleza y aventura. Considerada la ciudad más antigua de Colombia, su combinación de historia y paisajes de ensueño la convierten en un escenario imperdible para disfrutar unas vacaciones cargadas de alegría y nuevas aventuras.
Además, es puerta de entrada al popular Parque Tayrona, la Sierra Nevada y la Ciudad Perdida, atractivos turísticos que son el hogar de hermosas joyas naturales, tesoros arqueológicos y leyendas que se ocultan en medio de la selva.
Visitar Santa Marta, según la inteligencia artificial, “es como abrir una puerta a varios mundos en un solo lugar: historia, naturaleza, playas y cultura caribeña”, donde se pueden gozar algunas de las mejores playas de Colombia en el Tayrona, un lugar que también es ideal para hacer senderismo, snorkel y descanso en entornos casi intactos.
Lo más leído

En muchas de estas playas es posible apreciar espectaculares atardeceres que cautivan tanto a locales como extranjeros y uno de los planes imperdibles es interactuar con la comunidad, conocer sus tradiciones, costumbres y cultura de cerca para aprender sobre el pasado de la ciudad.
Santa Marta fue fundada en 1525, siendo una de las ciudades más antiguas de América del Sur, motivo por el que este 2025, en el marco de la celebración de sus 500 años de historia, ha sido escenario de varios eventos culturales, con una agenda versátil que ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar en familia.
De hecho, en honor a su cumpleaños, la Universidad del Magdalena presentó la campaña “Colores de Santa Marta: Viste tu barrio y localidad”, una propuesta que motivó a sus habitantes a unirse activamente a esta fiesta decorando calles, casas, balcones, tiendas y espacios públicos con los colores azul y blanco, representativos de la ciudad.
Esos colores, que se encuentran en su bandera y en distintos símbolos históricos, “evocan su carácter marítimo, su historia pluricultural y la esencia de una ciudad que ha sido testigo de cinco siglos de transformaciones”, resaltó la institución a través de su sitio web.
Recomendaciones de viaje
Santa Marta se destaca por su clima cálido y seco, con una temperatura promedio de 28°C, por lo que se recomienda llevar prendas ligeras y productos clave para cuidar la piel, como protector solar, repelente contra insectos, un sombrero y gafas de sol.
También es recomendable llevar calzado cómodo en caso de hacer recorridos por sitios emblemáticos y vacunarse 15 días antes contra la fiebre amarilla si planea visitar áreas naturales, indica el portal oficial de turismo Colombia Travel.
Asimismo, se aconseja llevar medicamentos, analgésicos y siempre tener a la mano agua embotellada y no de la llave.