Turismo
Monserrate en Semana Santa: horarios y recomendaciones para visitar este importante santuario en Bogotá
Se prevé que más de 200.000 personas, entre capitalinos y turistas, asciendan a esta montaña icónica de la capital colombiana.
Cada año, como parte de la Semana Santa, Bogotá ofrece una amplia cantidad de planes para realizar y compartir en familia. Una de esas actividades recomendadas, e imperdibles, es subir el sendero de Monserrate, considerado como de los lugares más emblemáticos de la ciudad, administrado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
Ascender por esta montaña ubicada en los Cerros Orientales de Bogotá, a 3.172 metros sobre el nivel del mar, es una tradición para miles de ciudadanos y visitantes durante esta temporada. Esto se debe a que su recorrido culmina con la visita a la Basílica Santuario del Señor Caído, que alberga la imagen del Señor Caído de Monserrate, un Cristo al que los fieles creyentes le atribuyen varios milagros.
La historia de este lugar sagrado data de hace casi 500 años, cuando nació Bogotá, posicionándose en la actualidad como un ícono de la ciudad y uno de los lugares más visitados en la época de Semana Santa. Por eso, si entre sus planes está previsto llegar a la cima de este santuario, desde el IDRD confirmaron que se han dispuesto medidas especiales para garantizar la seguridad, el orden y la adecuada gestión del flujo de visitantes.
Entre esas medias se incluyen horarios específicos de operación del sendero de Monserrate tanto para ascender como para descender, así como cierres anticipados por diferentes razones. Esto es lo que debe tener en cuenta al momento de su visita:
Lo más leído
- Del Domingo de Ramos (13 de abril) al Domingo de Resurrección (20 de abril): el sendero de Monserrate estará habilitado en horario de 5 a. m. a 1 p. m.
- Por razones de aforo y seguridad, el ingreso puede cerrarse antes de la 1 p. m.
- El descenso máximo permitido será hasta las 4 p. m.
- El Martes Santo (15 de abril): el sendero permanecerá cerrado debido a labores de mantenimiento preventivo.
- El Viernes Santo (18 de abril): el acceso estará habilitado desde las 4 a. m.
- El sendero Pico del Águila permanecerá cerrado durante toda la Semana Santa.
Recomendaciones generales
- No ingresar con mascotas.
- Llevar hidratación, protector solar y gorra.
- Usar únicamente la ruta autorizada.
- No tomar fotos ni videos durante el recorrido; solo está permitido en la parte superior del sendero.
- Está restringido el ingreso de: niños menores de un metro de estatura, personas mayores de 75 años y personas con dificultades de movilidad (para ellos se recomienda utilizar el funicular o teleférico).
- No se permite el ingreso con coches ni caminadores.
- Está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas.
Por otro lado, la entidad indica que por cuestiones de salud, el ascenso al Cerro de Monserrate no se recomienda para mujeres en estado de embarazo, personas con enfermedades cardíacas, personas con hipertensión, hipotensión o diabetes descontrolada, personas con enfermedades respiratorias crónicas (asma, Epoc) o personas con movilidad reducida.
“Sabemos que Semana Santa es una época muy especial para miles de bogotanos y bogotanas. Por eso, desde el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) nos sumamos a la campaña: Semana Santa sin Riesgos, con la que invitamos a la ciudadanía a vivirla con tranquilidad, cuidado y respeto”, precisó Daniel García Cañón, director del IDRD.
“El año pasado, más de 181.000 personas subieron a Monserrate, lo que nos recuerda que cada uno de nosotros juega un papel clave en la prevención de cualquier contingencia”, agregó.