Turismo
Medellín fue nominada a importante premio internacional de turismo sostenible: así puede votar por la ciudad
La ciudad fue nominada a los Premios Mundiales al Turismo y la Hospitalidad Sostenibles 2025.

La ciudad de Medellín fue nominada a los Premios Mundiales al Turismo y la Hospitalidad Sostenibles 2025 (World Sustainable Travel & Hospitality Awards) en la categoría Programa Líder Mundial de Empoderamiento Comunitario Sostenible.
Según señaló la Alcaldía de la capital antioqueña, la nominación se debe a la iniciativa denominada ‘Programa de Legado’, el cual busca convertir “cada evento captado para la ciudad en una plataforma de impacto positivo”.
“Esta nominación reconoce el trabajo conjunto con el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, concibiendo el turismo de reuniones, ocio y entretenimiento como verdaderos motores de desarrollo sostenible”, destacó la entidad.
Estos premios tienen hermandad con los World Travel Awards, que buscan asegurar que cada organización en el sector del turismo “tenga un impacto positivo y que las comunidades y destinos sean protegidos”.
La premiación se hará a través de votación en la página web de los premios, la cual se extenderá hasta el próximo 30 de agosto. Este es el enlace en donde se puede votar.
La directora ejecutiva del Bureau de Medellín y Antioquia, Juliana Cardona Quirós, invitó a apoyar la ciudad para recibir este reconocimiento.
“Sabemos que los destinos que tienen dentro de su quehacer temas de legado y que están alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible son más atractivos para aquellas personas que organizan eventos o que tienen motivaciones para visitar la ciudad. Por eso, los invitamos a votar, para que seamos reconocidos por todo lo que hacemos en turismo responsable y sostenible”, expresó.
Desde 2023, el enfoque del ‘Programa de Legado’ se orienta hacia nueve modalidades, desde becas y voluntariado hasta acciones medioambientales.
Así mismo, el Bureau creó un catálogo de organizaciones sociales y ambientales, fundaciones sin ánimo de lucro, iniciativas con población vulnerable, emprendimientos de desarrollo social, cultural y ambiental y entidades con certificaciones, políticas o proyectos de sostenibilidad que superen una autoevaluación mínima de 60 %.
“El catálogo reúne a 51 organizaciones sociales y 40 ambientales, seleccionadas por su impacto comprobado y por su alineación con los objetivos de sostenibilidad”, agregó la Alcaldía.
El cambio que tuvo el Pueblito Paisa, en Medellín
Por otra parte, el emblemático Pueblito Paisa en Medellín tuvo una transformación que sorprendió a locales y visitantes en el marco de la más reciente edición de la Feria de las Flores, que se llevó a cabo del 1 al 10 de agosto.

Según informó la Alcaldía de Medellín desde su página web, este cambio fue liderado por la Corporación Parque Arvi, que recientemente se estrenó como nuevo administrador del Cerro Nutibara (donde se encuentra este atractivo), y los demás cerros tutelares de la Ciudad de la eterna primavera.
Durante la intervención en el lugar se adelantó la siembra de 2.365 plantas y 2.279 flores, además se hizo mantenimiento de 170 sitios, esto con el objetivo de avanzar en el desarrollo de acciones integrales para la recuperación, conservación y promoción del atractivo turístico.