Turismo
Los pueblos de Norte de Santander con el mejor clima, según el Ideam
Descubra cuáles son los mejores atractivos turísticos para visitar en estos municipios durante su visita.

Aunque Cúcuta, la capital de Norte de Santander, es uno de los destinos más populares de este departamento por su clima cálido y su ambiente acogedor, en esta región de Colombia existen muchos más lugares por descubrir y vivir experiencias únicas.
Por eso, si desea emprender una nueva aventura en el territorio colombiano, a continuación descubrirá cuáles son los pueblos de Norte de Santander con el mejor clima, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), y los mejores atractivos turísticos para visitar en cada uno durante su visita.
De acuerdo con un informe que presentó esta entidad, los municipios de Obrego (Ábrego) y Ocaña, tienen uno de los mejores climas de la región en el Norte de Santander.
Estos destinos están ubicados estratégicamente sobre la cordillera Oriental de esta región del país. No obstante, al estar situados en un punto alto, es importante tener en cuenta que su clima puede variar de manera frecuente.
En general, según el Ideam, el clima que más predomina en el departamento son los climas cálidos húmedos y superhúmedos. En este contexto, los municipios de Obrego (Ábrego) y Ocaña normalmente tienen un clima templado.

¿Por qué visitar en estos municipios?
Obrego (Ábrego), fue conocido inicialmente como La Cruz y cuenta con una población de 33.931 habitantes, de acuerdo con datos registrados en la página de la Asociación de Municipios del Catatumbo.
Su belleza natural y calidad humana son aspectos clave que atraen a los turistas. Este destino es ideal para practicar deportes extremos y visitar sitios de interés como la Represa del Oroque y el Pozo del Burro.
También sobresalen las enigmáticas Piedras Negras, esparcidas en tres hectáreas, de posible origen volcánico o extraterrestre, vinculadas con rituales de pueblos indígenas Orokes.
Este pueblo fue fundado en 1810 y su nombre honra a la mártir Mercedes Ábrego. Cautiva por su rica historia, su topografía privilegiada y su vocación agrícola
Sobre Ocaña, conocida como la Ciudad de los Caros, se conoce que fue fundada el 14 de diciembre de 1570 y entre sus lugares de interés se destacan el Parque Natural Los Estoraques, la playa de Belén y el Parque 29 de mayo.
Durante su visita, un plan que no puede faltar en su itinerario es probar la deliciosa arepa ocareña, una de las preparaciones típicas de este destino.
A 20 minutos por carretera desde Ocaña se encuentra la Reserva Natural de las Aves Hormiguero de Torcoroma, un lugar que cuenta con una extensión de 35 hectáreas y está ubicada en la vereda Agua de la Virgen.
Ocaña se encuentra a 203 Kilómetros de la ciudad de Cúcuta, y a 299 kilómetros de la ciudad de Bucaramanga - Santander, estas distancias son por vías terrestres, según explica la Alcaldía Municipal a través de su página web.