Turismo
Los imperdibles para visitar en la ciudad más cariñosa de Colombia, según encuesta
En este destino colombiano la gente se caracteriza por su hospitalidad, carisma y alegría.

Según cifras oficiales de Migración Colombia, entre enero y mayo de 2025 se registró la entrada al país de 1,9 millones de visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 6,6 % respecto al mismo periodo de 2024 y un 42 % más que en el periodo prepandemia.
Esta cifra deja en evidencia que el territorio nacional sigue consolidándose como uno de los destinos preferidos para visitar por millones de viajeros, interesados principalmente en explorar sus atractivos naturales, conocer su diversidad cultural, historia y deliciosa gastronomía.
Además, uno de los factores que más cautiva a los turistas, de acuerdo con el portal oficial de turismo Colombia Travel, es la hospitalidad de su gente, que los hace sentir como en casa. “Vengas de donde vengas, Colombia te recibirá siempre con las puertas abiertas, empezando por su gente”, señala.
Teniendo en cuenta este dato, la app Preply realizó una encuesta para saber cuáles son las ciudades más cariñosas de Colombia y reveló que la que lidera el ranking es Cartagena de Indias, con una puntuación de 6.72.
Lo más leído

Para resolver esta duda, según explica la fuente, la encuesta se realizó a residentes de todo el país para conocer con qué frecuencia expresan su cariño a través de gestos como abrazos, besos, caricias y contacto físico, así como cuánto les gusta recibir muestras de afecto.
En este contexto, se descubrió que en la capital de Bolívar los residentes suelen expresar su cariño de diferentes maneras, entre las que se destacan: dar besos (6.5); hacer cumplidos (6.8); hacer caricias (7.0); dar abrazos (7.2); usar un lenguaje afectuoso en conversaciones (7.1); decir o escribir expresiones positivas y amorosas (7.3).
Estas expresiones representan la profunda calidez de los cartageneros, quienes también son reconocidos por su espíritu festivo. Son personas alegres, extrovertidas y con gran disposición para compartir y celebrar la vida, motivo por el que suelen contagiar a los turistas con su energía.

De igual manera, al hablar de los encantos de su ciudad, reflejan el fuerte orgullo que sienten por su historia, sus atractivos y su herencia multicultural, que combina influencias indígenas, africanas y europeas. Esta mezcla se refleja en su música, danza, gastronomía y tradiciones.
Los imperdibles para visitar en Cartagena
- Castillo de San Felipe de Barajas, una impresionante construcción que data del siglo XVII.
- Monumentos famosos como los dedicados a la India Catalina, a los Zapatos Viejos y a los Pegasos.
- Museo Nava, cuenta con una colección de más de 400 objetos históricos.
- Torre del Reloj, situada sobre la puerta principal del centro histórico.
- Barrio de Getsemaní, ubicado a las afueras de la ciudad amurallada, es el lugar más pintoresco de la ciudad.
- Parque Bolívar, situado en el corazón del casco antiguo con una estatua de El Libertador Simón Bolívar.
- Plaza de la Aduana, la más antigua de Cartagena.