Turismo
Los dos pueblos antioqueños con los nombres más cortos; enamoran con sus fascinantes paisajes y refrescantes cuerpos de agua
Ambos están ubicados a menos de 3 horas de Medellín.

Los municipios de Antioquia son destinos que sorprenden a los viajeros por sus fascinantes paisajes, joyas arquitectónicas y naturales de gran importancia para la región. Entre ellos se encuentran dos destinos ideales para los amantes de las vistas y los cuerpos de agua que parecen de cuento.
Estos lugares son los municipios de Anzá y Yalí, ambos ubicados a menos de 3 horas de Medellín, según el portal de turismo Antioquia es Mágica. Estos pueblos tienen un particular detalle en común y es la extensión de su nombre, con solo 4 letras.
Aunque hay otros municipios con nombres cortos en Antioquia como Urrao, Andes, Toledo y Olaya, estos dos son los que traen menos letras en su denominación original, dato que despierta gran curiosidad entre los viajeros.
Los atractivos turísticos imperdibles en Anzá y Yalí, Antioquia
Si planea visitar cualquiera de estos dos destinos, a continuación encontrará una breve reseña sobre sus mejores atractivos turísticos y ubicación exacta, así como algunos datos sobre sus festividades más emblemáticas que representan parte de sus tradiciones y cultura.
Así es Anzá
Ubicado en la subregión occidente del departamento, a 96.7 kilómetros de Medellín, Anzá es uno de los municipios más antiguos de Antioquia en términos de asentamiento y fue uno de los de mayor extensión, por lo que en el pasado más de seis municipios de la actualidad estuvieron en su territorio, según datos registrados en la página de la alcaldía municipal.

Es conocido como el mirador del Río Cauca y cautiva a quienes se animan a visitarlo gracias a su espíritu tradicional, lleno de gente amable y joyas únicas en pleno bosque seco tropical, rico en aguas limpias y cristalinas para tomar baños refrescantes.
Su temperatura promedio es de 26 grados centígrados, un clima que invita a sus visitantes a sumergirse en sus hermosos cuerpos de agua sin pensarlo dos veces.
Muchos lo conocen por ser el epicentro histórico de la obra de costumbrismo mágico, llamado ‘Villa Maga’ del maestro pintor, escritor, diseñador gráfico, compositor, músico y muralista León Octavio Osorno Aguirre.
Los encantos de Yalí
Este destino cuenta con una posición privilegiada en la subregión nordeste de Antioquia, aspecto que lo llevó a recibir el apelativo de ‘la ciudad de las tres colinas’, ya que está localizado en la cresta de una de las estribaciones de la Cordillera Central de los Andes colombianos.

Desde este lugar, según sus habitantes, es posible gozar una de las mejores vistas para observar la parte baja del nordeste antioqueño. Entre sus atractivos turísticos se destaca su parque principal adornado de hermosos jardines.
Muy cerca a este punto de interés se encuentra la iglesia de San Antonio de Padua. Para quienes desean conocer la riqueza natural de este municipio, se aconseja explorar La Isla, un paraíso natural compuesto por piscinas naturales, gran biodiversidad y un clima prefecto para descansar mientras se disfruta de un día soleado y en medio de exuberante naturaleza sobre el río Bartolomé.