Turismo
Los diez rincones de la costa Pacífica que debe conocer al menos una vez en la vida, esta es la razón
Estos destinos ofrecen aventuras inigualables en medio de escenarios y paisajes fascinantes.

Aunque la costa Pacífica colombiana es una de las regiones más lluviosas del mundo, su combinación de naturaleza exuberante, cultura afrodescendiente vibrante y paisajes de ensueño, la convierten en un destino que sí o sí se debería visitar al menos una vez en la vida.
Esto se debe a que en varios de sus rincones mágicos ofrece experiencias únicas como hacer avistamiento de ballenas, entre julio y octubre, cuando estas especies llegan a sus cálidas aguas para aparearse y dar a luz, siendo uno de los espectáculos naturales más emocionantes que se pueden vivir en el país.
Además, es ideal para quienes buscan tranquilidad, ya que, a diferencia del Caribe, el Pacífico es menos turístico, lo que significa playas casi desiertas rodeadas de selvas tropicales, manglares y ríos cristalinos situados en entornos perfectos para descansar.
Organice su itinerario
Si desea vivir aventuras inolvidables en la costa pacífica colombiana, estos son algunos rincones que no puede dejar de visitar durante su viaje:
Lo más leído
1. Bahía Solano
Este lugar es uno de los destinos más emblemáticos, principalmente por sus playas como El Valle, Huina y Mecana. Aquí es posible disfrutar del avistamiento de ballenas jorobadas entre los meses de julio a octubre, hacer surf y dar paseos por la selva.
De acuerdo con la agencia de viajes colombiana Tomplanmytrip, las ballenas suben desde el sur (Gorgona) hacia el norte (Bahía Solano), siendo la zona de Bahía Málaga donde hay más turistas.

2. Bahía de Utria
Allí es posible hacer avistamiento de aves, al igual que en la reserva de Río Nambi, la reserva de La Planada, Guachalito y los alrededores de Bahía Solano.
Esta actividad es posible gracias a que en la costa pacífica colombiana hay más de 700 especies de aves, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
3. Arusi
En esta perla del Pacífico cerca de Nuquí, se pueden ver gran variedad de pequeñas ranas coloridas, aunque hay que tener precaución porque algunas son venenosas.
Allí habita la rana venenosa dorada o rana kokoi.
4. Nuquí
Famoso por sus playas en Guachalito, Termales y Arusí, además de aguas termales, este rincón del Pacífico se destaca por promover la liberación de tortugas marinas a través del turismo.

5. Isla Malpelo
Los amantes del buceo deben saber que hay varios meses del año en los que es interesante realizar esta actividad en el océano Pacífico, destacando lugares que están cerca de la Isla Malpelo, Isla Gorgona, Punta Brava (Cabo Corrientes) y Bahía Solano.
Los otros cinco rincones imperdibles de la costa Pacífica colombiana son:
- Guachalito, una playa espectacular en Nuquí, destacada por sus alojamientos ecológicos y ambiente tranquilo.
- Juanchaco y Ladrilleros, pueblitos que ofrecen acceso fácil a playas, cascadas y manglares.
- Tumaco, un destino de playas extensas como Bocagrande y El Morro, ideal para relajarse, disfrutar el paisaje y el ecoturismo.
- Laguna Verde, un paisaje mágico rodeado de selva, accesible desde Bahía Solano.
- Cascada El Tigre, una caída de agua dentro de la selva que se puede visitar en excursión desde Bahía Solano.