Turismo

Los 5 destinos más populares para viajar por Colombia con amigos y vivir experiencias inolvidables

Estos destinos son perfectos para quienes buscar realizar actividades distintas en paraísos poco explorados, pero sorprendentes.

21 de julio de 2025, 12:47 p. m.
Viajeros
Amigos viajando por Colombia | Foto: Getty Images

Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, con paisajes que abarcan desde playas en el Caribe y el Pacífico, hasta montañas andinas, selvas amazónicas y pueblos llenos de historia colonial. Por esta razón, explorar el país con amigos significa sumergirse en una aventura cargada de sorpresas, planes extremos en destinos que se destacan por su espectacular belleza natural, y otros por su vida nocturna y cultural vibrante.

Es por eso que, pensando en esos grupos a amigos que desean explorar Colombia y lanzarse a realizar actividades distintas, el metabuscador de vuelos y hoteles Viajala.com.co, compartió un top 5 de los destinos más populares para vivir experiencias inolvidables con estos seres queridos.

1. Boyacá y Santander

Son destinos recomendados para quienes buscan aventura y patrimonio en el país. Además, se pueden explorar en una sola ruta empezando el recorrido desde Bogotá, la capital colombiana.

En el recorrido se visitan pueblos tan hermosos como Villa de Leyva, famoso por contar con una de las plazas más grandes de América del Sur.

Una parada obligatoria es la Laguna de Tota, luego de pasar por Paipa, Duitama y Sogamoso. En Santander, uno de los destinos imperdibles es San Gil, considerado como “la capital de los deportes extremos de Colombia”.

Lago de Tota
La Laguna de Tota es de las más importantes de Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

También se pueden visitar pueblos patrimonios muy aclamados como Barichara y Guane y el Parque Nacional del Chicamocha.

2. Paisaje Cultural Cafetero

Sus ciudades alegres se destacan por reflejar en cada rincón sus tradiciones en escenarios con un delicioso aroma a café. Las principales ciudades del Paisaje Cultural Cafetero son Pereira, Armenia y Manizales, (también el Norte del Valle).

Uno de los mejores planes es quedarse unas noches en las fincas cafeteras de la zona, donde es posible aprender sobre el proceso de producción del grano y conectarse con la vida de campo.

Otro sitio de interés es el Parque Natural de los Nevados y el Valle del Cocora pasando por Salento.

3. Amazonas

Este destino es especialmente recomendado para quienes buscan naturaleza y desconexión, iniciando el recorrido en Leticia. Allí es posible visitar lugares tan hermosos como la reserva forestal Omagua que conduce hacia la población de Tarapacá, donde se puede disfrutar del canopy más alto de la región, con puente colgante incluido.

La Isla de los Micos es otro atractivo imperdible para compartir con cientos de monos frailes que habitan la zona.

Según WWF Colombia, se calcula que la Amazonía colombiana tiene más de 390.000 millones de árboles.
Según WWF Colombia, se calcula que la Amazonía colombiana tiene más de 390.000 millones de árboles. | Foto: Getty Images/iStockphoto

4. La Costa Caribe

Un destino ideal para los amantes del sol, la brisa y el mar, pues ofrece playas populares como las de Tolú y Coveñas, y otros sitios de interés como Cabo de la Vela, un escenario que conmueve como pocos lugares en el mundo.

Sin embargo, los puntos más famosos son definitivamente Cartagena y Santa Marta, reconocidas por su vida nocturna vibrante, atractivos históricos y hermosas playas, algunas situadas en el Parque Nacional Natural Tayrona.

5. El Valle y el Huila

Este recorrido inicia en Cali, la capital de la salsa, desde este punto se puede ir al Desierto de la Tatacoa, un paisaje como ningún otro en el país, que goza de un cielo despejado para pasar noches viendo las estrellas.

Otra parada obligatoria es San Agustín, una de las 7 maravillas de Colombia gracias a su importancia arqueológica, reconocido también por sus alrededores naturales, entre los que se encuentra el nacimiento del mayor río del país.